licenciado

Páginas: 21 (5217 palabras) Publicado: 5 de enero de 2015
MÓDULO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
PROFESOR MSC. PABLO SILVA B.
2013

1. TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
CONDUCTISTA

PSICOLOGÍA EDUCATIVA
• Ciencia social que explica los procesos de
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
• Utiliza métodos científicos para investigar y
resolver problemas educativos.
• Sus TEORÍAS basadas en experiencia empírica se
construyen mediante razonamiento inductivo y
deductivo.• Su función es construir y/o perfeccionar teorías
así como formular sus aplicaciones prácticas.

¿QUÉ ES UNA TEORÍA?
Una TEORÍA es un
conjunto
de
definiciones,
proposiciones
y
conceptos relacionados
que intentan “explicar”
una serie de fenómenos
educativos, al mismo
tiempo,
que
sugiere
métodos de “control” de
dichos fenómenos.

Un PRINCIPIO DE
APRENDIZAJE es un
enunciado queespecifica
qué resultados se pueden
“predecir” o esperar al
relacionar variables en
una situación dada;
relación sobre la que
existen una cantidad
razonables de datos que
la prueban.

¿Cómo se valida una teoría?
• Los estudiosos examinan el grado de
adecuación de la hipótesis a la realidad
sometiéndola a prueba en diferentes
contextos.
• Poco
a poco la hipótesis se vaconsiderando como un principio a
medida que se comprueba que ayuda a
explicar, predecir, y controlar eventos.
• La validación implica un consenso
entre los investigadores al comprobar
que la relación es sistemáticamente
observable en la práctica.

RELACIONES
Ayuda a comprobar, modificar y desarrollar

TEORÍAS

Requieren el
Respaldo de

Perfila y esclarece los

EVIDENCIA Lleva a laFormulación

EMPÍRICA

Favorecen el desarrollo de las

PRINCIPIOS

Ejemplos de PRINCIPIOS:
• 1. Las recompensas son
más eficaces que el
castigo para mejorar el
aprendizaje.
• 2. Determinar los
conocimientos que
posee el estudiante
sobre un tema garantiza
la adquisición de nueva
información.

• TEORÍA CONDUCTISTA.
Principio del
• REFORZAMIENTO.
• TEORÍA CONSTRUCTIVISTA
• Principiode NOCIONES
PREVIAS.

CAMPOS TEÓRICOS DE LA PSICOLOGÍA 
EDUCATIVA 










Teorías del aprendizaje
Retención y transferencia
Rendimiento escolar
Teorías sobre la motivación
Explicación sobre las diferencias individuales
Los objetivos de la educación
La evaluación del aprendizaje
Teorías del Desarrollo
Teorías de la inteligencia

PRINCIPALES REPRESENTANTES DELCONDUCTISMO
Sobre la base de los
experimentos
realizados con animales,
se fueron formulando
principios aplicables
al aprendizaje humano.

REPRESENTANTES DEL
CONDUCTISMO
I. Pavlov 1846-1936
Teoría del Reflejo Condicionado-Condicionamiento clásico.

J. Watson
1878-1958
Estudio de la
conducta. Aprendizaje
por estímulo –
respuesta

THORNDIKE Trabajó
con palomas, aportó
la leydel efecto al
conductismo: tanto
los animales como los
humanos tendemos a
repetir o evitar una
conducta
dependiendo de las
consecuencias.

F. Skinner
1904-1990
El proceso de
codicionamiento
operante, refuerzos
positivos y
negativos.

1.1. JOHN WATSON

La influencia de Pavlov llegó al
norteamericano John B.
Watson para experimentar
primero con animales y luego
realizaralgunas observaciones
en el comportamiento humano.
El pensamiento de Watson dice
que el ser humano nace con
ciertas emociones tales como
son el amor, el temor y la furia.
Watson dice que estas
emociones y comportamientos
se estimulan y se establece la
asociación estímulo-respuesta.

El conductivismo Watsoniano empieza en 1913 y se
desarrolla a su máxima culminación en el año 1939.
Es eneste tiempo cuanto aparecen sus más fieles
seguidores tales como Kuo, Lashley, Weiss, Tolman y
muchos más apoyando su teoría.
Según la teoría elaborada por Watson, las asociaciones
de los eventos que nos ocurren en la vida al
combinarlos con otros estímulos tales como ciertos
sonidos, una luz fuerte u otro tipo de estímulos es lo
que determinan nuestra conducta.

TEORÍA DEL ESTÍMULO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS