Licenciado

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 13 de enero de 2015

CONTRATO DE TRABAJO

Entre, , sociedad mercantil domiciliada en la ciudad de , Estado , originalmente inscrita ante la Oficina de Registro Mercantil en la ciudad de bajo el Nº , Tomo , en fecha dede , representada en este acto por , de nacionalidad venezolana, mayor de edad, domiciliado en la ciudad de Barquisimeto, titular de la Cédula de Identidad Nro. V- , en su carácter de y representante Legal de la misma, en lo sucesivo y a los solos efectos del presente Contrato denominada LA EMPRESA, por una parte, y por la otra, de nacionalidad venezolana, mayor de edad, domiciliado en la ciudad de , Estado y titular de la Cédula de Identidad Nro. V- , quién en lo sucesivo y a los sólos efectos del presente Contrato se denominará EL TRABAJADOR, se ha convenido en suscribir el siguiente Contrato de Trabajo, el cual se regirá por las siguientes cláusulas.
PRIMERA: ELTRABAJADOR se compromete a prestar a LA EMPRESA en su cargo de , las siguientes funciones: .


SEGUNDA: Los servicios a los cuales se refiere la Cláusula Primera de este Contrato deberán ser prestados por EL TRABAJADOR en la sede de LA EMPRESA, ubicada en , Barquisimeto, Estado Lara, la cual seencuentra adaptada a las necesidades de EL TRABAJADOR, con el objeto de que no se impida el desempeño de su labor, ni se presenten obstáculos para el acceso a su puesto de trabajo.
TERCERA: La fecha de inicio de la relación de trabajo es el día ( ) de de 20 hasta el ( ) de de 20 . El presente Contrato de Trabajo es celebrado en forma exclusiva y bajola modalidad de Contrato por tiempo determinado.
CUARTA: EL TRABAJADOR recibirá como salario por sus servicios la cantidad de Bolívares (Bs. 0,00) fijos mensuales. El pago de dicho salario a EL TRABAJADOR será efectuado de manera quincenal en proporción a cada mes de servicio, mediante depósito en la cuenta bancaria que ambas partes convengan. Queda entendido, queen el salario establecido se encuentran comprendidos cualesquiera bonificaciones, gratificaciones o subsidios que hayan sido decretados por el Ejecutivo Nacional, y el mismo podrá ser incrementado de acuerdo a planes de bonificaciones e incentivos que establezca unilateralmente La junta Directiva de LA EMPRESA.
QUINTA. Beneficios Laborales: LA EMPRESA se compromete a otorgarle a EL TRABAJADOR porla prestación de sus servicios, con ocasión del presente contrato de trabajo, los beneficios de vacaciones, bono vacacional, utilidades y prestación sociales, de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras vigente, su Reglamento, y demás normas y decretos que rigen la materia laboral.
SEXTA. De la acreditación de la Garantía Prestaciones Sociales: ELTRABAJADOR de manera voluntaria, autoriza a LA EMPRESA a que los depósitos trimestrales por concepto de garantía de las prestaciones sociales, sean acreditados en la contabilidad de LA EMPRESA, todo ello de conformidad con lo establecido en el artículo 143 de la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y Trabajadoras vigente.
SEPTIMA: EL TRABAJADOR tendrá una jornada de trabajo diaria de lunes a viernesde cada semana, comprendida dentro del siguiente horario: de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 pm a 5:00 p.m., con una hora de almuerzo comprendida entre las 12:00 m y las 1:00 pm. Queda entendido que LA EMPRESA podrá hacer ajustes o cambios de horarios en atención a las necesidades de LA EMPRESA, sin que ello constituya un despido indirecto.
OCTAVA: EL TRABAJADOR se obliga a no divulgar,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciado
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciada
  • Licenciada
  • Licenciado
  • Licenciado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS