licenciado
VS.
JESUS HERNESTO HERNANDEZ BENÍTEZ
JUICIO: CONTROVERSIA DEL DERECHO FAMILIAR
EXPEDIENTE: 1603/2014
SECRETARIA: “A”
C. JUEZ TERCERO DE LO FAMILIAR
DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECTEPEC DE MORELOS
ESTADO DE MEXICO
PRESENTE.
JESUS HERNESTO HERNANDEZ TERAN, promoviendo por mi propio derecho, solicitando que las posteriores notificaciones se realicen porboletín judicial ó lista tal y como lo previenen los artículos, 1.165 fracción II, 1.170 y relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor para el Estado de México; autorizando para oír y recibir notificaciones y documentos inherentes en el presente juicio a los profesionistas en Derecho TOMAS MUÑOZ LÓPEZ, con número de cédula 479914 respectivamente expedida a su favor la por la DirecciónGeneral de Profesiones, dependiente de la Secretaría de Educación Publica y a la C. STEPHANIE JOCELYN COLIN RODRIGUEZ, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer:
Que con fundamento en lo establecido por los artículos 2.115, 2.116 en relación con el 5.1, 5.2 fracción II, 5.40 y relativos del código Procesal dela materia en vigor, vengo en tiempo y forma A DAR CONTESTACIÓN A LADEMANDA, que en forma dolosa, temeraria absurda y por demás mendaz fue entablada en mi contra y al efecto manifiesto losiguiente:
CONTESTACIÓN A LAS PRESTACIONES
A).- Me allano a la solicitud de la actora para que la guardia y custodia definitiva de nuestro menor hijo, esté a su cargo; consecuentemente me asiste el derecho de visita que prevé la parte final del artículo 4.205 del Código Civilde la Entidad.
B). Me allano a que su Señoría fije la pensión alimenticia que considere bastante y suficiente para sufragar las necesidades de nuestro menor hijo, en términos de ley; más no en el porcentaje propuesto por la actora del 50% del total de mis percepciones, pues como madre tiene la obligación de proporcionar alimentos dado que también obtiene remuneraciones e ingresos en suactividad como cultora de belleza, y para el otorgamiento de los alimentos se debe atender a la proporcionalidad que debe existir entre las posibilidades del deudor y las necesidades del acreedor.
C).- El aseguramiento de la pensión si bien es cierto que podrá ser en alguna de las formas previstas por el artículo 4.143 del Código Civil de la Entidad, nada impide que pueda darse éste a través deldescuento de nómina en mi centro de trabajo en donde desempeño el modesto cargo de cajero, ya que nunca me he desobligado de dar alimentos a mi menor hijo.
D).- El pago de gastos y costas reclamadas dada la naturaleza del
asunto, es improcedente.
H E C H O S
1. - El hecho correlativo que se contesta resulta cierto, por lo que no se controvierte
2.- El hecho correlativo que secontesta resulta cierto, por lo que no se controvierte.
3.- El hecho correlativo que se contesta resulta cierto, por lo que no se controvierte.
4.- El hecho correlativo que se contesta es falso, pues entre el suscrito y la actora no hubo problema derivado de su embarazo; tan no se dio, que amorosa y legalmente reconocí a mi hijo, como consta en el acta de nacimiento aportada por laparte Actora.- En este hecho la actora no especifica ni precisa en su libelo en qué consistieron las supuestas “mentiras a la suscrita” para medir el alcance de las misma y su relación con la materia de la Litis; tampoco señala modo, tiempo y lugar en que supuestamente se dieron las supuestas mentiras.
Más sin embargo, el hecho correlativo que se contesta, ante la aceptación de mi parte para quela guarda y custodia del menor esté a cargo de la actora, está fuera de la Litis y no requiere ser materia de prueba, pues, la prueba funciona respecto de los hechos controvertidos y no sobre los que no son materia de oposición.
5.- El hecho correlativo que se contesta es parcialmente cierto. Es verdad que el 30 treinta de octubre de 2003 dos mil tres, la actora y el suscrito tuvimos una...
Regístrate para leer el documento completo.