Licenciado
¿Qué otros efectos pueden esperarse como resultado del aumento de las temperaturas y de los niveles del mar?
La desaparición de los arrecifes de coral. Ya en 1998, el mundo perdió el 16% de sus corales. Los corales están desapareciendo más rápidamente de lo que se pensaba.
Tampoco debemos olvidar la extinción generalizada de las especies. Que nonos sorprenda que de aquí al 2050, sea el fin para los osos polares y para los pingüinos debido a una menor cantidad de hielo.
Grandes ciudades como Phoenix, Las Vegas, Denver sufrirán la escasez de agua. El 40% de la población mundial depende de los glaciares del Himalaya para abastecerse de agua. ¿Qué sucederá cuando todos se derritan?
Por otra parte, habrá escasez de alimentos. Las cosechasde arroz, trigo y maíz podrían sufrir una caída del 10% y, en muchas regiones del planeta, podría aparecer la etapa de hambruna.
Los alimentos y la escasez de agua, junto con las migraciones en masa, harán que aparezcan las guerras. Muchas regiones ya están atravesando, actualmente, los conflictos generados por la agua. Matanzas en Darfur, Sudán, en donde ya se han matado unos 400.000 africanosdesde el 2003.
Calidad de aguas superficiales - A pesar de que incrementará la magnitud y frecuencia de eventos de lluvia, el nivel de agua en los lagos y ríos disminuirá debido a la evaporación adicional causada por el aumento en la temperatura. Algunos ríos de flujo permanente podrían secarse durante
algunas épocas del año, y ríos cuyas aguas se utilizan para la generación de energía eléctricasufrirían una reducción en productividad. El aumento en temperatura aumentará la demanda por agua potable, pero reducirá los niveles de producción de los embalses ya que los niveles de agua bajarán. Al disminuir el nivel de agua en lagos, embalses, ríos y quebradas, el efecto potencial de los contaminantes será mayor, ya que aumentará su concentración relativa al agua presente en los mismos. Alaumentar la magnitud y frecuencia de las lluvias, aumentará también la incidencia e intensidad de inundaciones, así como la sedimentación de cuerpos de agua producto de la alta escorrentía y la baja humedad del terreno. Los humedales de tierra adentro, ecosistemas acuáticos poco profundos, también se reducirán de tamaño debido a la evaporación.
EL Calentamiento Global y su efecto en la Tierra:El calentamiento global del planeta está cambiando la estructura molecular de la materia orgánica del suelo terrestre, advierten científicos de la Universidad de Toronto, en Canadá. Según ellos, el suelo contiene más del doble de carbono que la atmósfera, pero hasta ahora nadie se había detenido a examinar está significativa acumulación con detenimiento.
La materia orgánica es lo que hace quela tierra sea fértil y pueda generar vida vegetal. Por tanto, resulta esencial no sólo para los árboles o las plantas silvestres, sino también para la agricultura. Los procesos naturales de descomposición de la materia orgánica del suelo suministran a las plantas y a los microorganismos la energía y el agua necesarias para crecer.
El carbono que se deriva de todo este proceso es enviado a laatmósfera. Los científicos creen que el aumento de las temperaturas como consecuencia del calentamiento global acelerará este proceso, aumentando la cantidad de CO2 transferido a la atmósfera en los próximos años.
Los científicos pudieron definir la composición del suelo mediante la tecnología de resonancia magnética nuclear. Gracias a ella, detallaron la estructura molecular de éste y sureactividad.
Ecosistemas terrestres - Como consecuencia del calentamiento global, la región tropical se extenderá hacia latitudes más altas, y la región de bosques de pinos se extenderá hacia regiones que hoy forman parte de la tundra y la taiga.
De perder los suelos su humedad por efecto de la evaporación, muchas áreas ahora cubiertas de vegetación podrían quedar secas, ensanchándose la región...
Regístrate para leer el documento completo.