LICENCIATURA EN CIENCIAS QUIMICAS
El Licenciado en Ciencias Químicas es el profesional capacitado para intervenir científicamente en todos aquellos asuntos vinculados con la materia y sus transformaciones. Estas transformaciones pueden deberse a cambios energéticos o a cambios en la composición del sistema en cuestión.
INGENIERIA QUIMICA DE PROCESOS
Es un profesional con una sólida formación enciencias básicas, ingeniería de procesos y alta tecnología; especializado en el desarrollo, integración y optimización de procesos químicos y bioquímicos, así como en el uso eficiente de energéticos y fuentes alternas de energía dentro de un marco de desarrollo sostenible.
INGENIERIA QUIMICA ADMINISTRATIVA
Un Ingeniero Químico Administrador es un profesionista capaz de diseñar, operar yadministrar los procesos químicos para promover el desarrollo sostenible basado en la aplicación de las ciencias naturales y de la ingeniería, Posee una visión que considera la productividad, el desarrollo tecnológico y la rentabilidad de la empresa, por la que reconoce y aprovecha oportunidades de negocio en un amplio número de sectores industriales.
INGENIERIA EN QUÍMICA METALÚRGICA
El egresado de lacarrera de Ingeniería Química Metalúrgica estará capacitado para ejercer funciones como:
1) La extracción de metales
2) La fabricación de aleaciones
3) La manufactura, protección y prevención de fallas de componentes metálicos
4) La manufactura de piezas de cerámicos, de polímeros y materiales compuestos
INGENIERIA EN QUÍMICA INDUSTRIAL
Conocimientos sólidos en Ciencias Básicas y de la Profesión(Ingeniería Química) por parte del egresado, cuenta también con un manejo amplio de sistemas y medios informáticos, diseña, opera y administra Plantas Químicas, a través de procesos sustentables.
BIOQUÍMICA EN ALIMENTOS
Son capaces de diseñar y llevar a cabo experimentos, analizar e interpretar los datos de los mismos.
Aseguran la calidad del producto.
Establecen medidas de control de los procesos,que permitan reducir los efectos en el medio ambiente.
Analizan y determinan los insumos y maquinarias para la industria de alimentos.
Diseñan sistemas, componentes y/o procesos que cumplan necesidades específicas tomando en cuenta restricciones realistas en aspectos económicos; ambientales; sociales; políticos; éticos; de salud, seguridad y manufactura.
Vigilan el aprovechamiento adecuado de losrecursos económicos,
Materiales, humanos y energéticos.
Evalúan proyectos industriales.
Participan en proyectos de investigación que redundan en beneficio de la sociedad.
Manejan, optimizan y supervisan procesos de transformación.
INGENIERIA EN BIOQUIMICA
Es una profesión que trabaja en el aprovechamiento inteligente, la transformación e industrialización de sistemas biológicos como plantas,animales, microorganismos y moléculas de origen y actividad biológica.
El ingeniero bioquímico pretende aprovechar los recursos biológicos naturales mencionados para la elaboración de alimentos de todo tipo (lácteos, cárnicos, frutas y cereales), la fabricación de productos de fermentación como antibióticos, enzimas, vitaminas, aminoácidos, vinos,cervezas y tequila, o la elaboración industrial desubstancias biológicas muy variadas como colorantes, saborizantes, espesantes, hormonas, etc., que son de gran utilidad en la industria alimentaria y biotecnológica.
INGENIERIA EN PROCESOS QUÍMICOS ALIMENTARIOS
El egresado tendrá la capacidad y el conocimiento para administrar los recursos y procesos alimentarios a través de la planeación, ejecución y evaluación para su optimización. Diseñar ydesarrollar productos y procesos alimentarios a través de metodologías de investigación y técnicas de escalamiento, para aprovechar los recursos disponibles impulsando el desarrollo de la región. Además podrá formular proyectos productivos del sector alimentario para el aprovechamiento de los recursos naturales utilizando como herramientas el análisis
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Los...
Regístrate para leer el documento completo.