Licenciatura en enfermeria
Inmunidad humoral.
David David García
Servicio de Alergología
H.U.V.A - Murcia
David David
Octubre de 2007
www.alergomurcia.com
La inmunidad o respuesta inmune es la
inmunidad
respuesta a sustancias extrañas
(antígenos), incluyendo microorganismos,
como también proteínas y polisacáridos,
con consecuencias fisiológicas o
patológicas
DavidDavid
Octubre de 2007
www.alergomurcia.com
1
Inmunidad innata
Barreras físicas y químicas (piel, mucosas, productos antimicrobianos).
antimicrobianos).
Impiden la invasión y proliferación de patógenos (agente extraño) y se
extraño)
producen localmente.
Proteínas sanguíneas (por ejemplo, sistema del complemento).
Responsables del proceso de inflamación. El complemento funcionacomo
un mecanismo amplificador de la respuesta inmune.
Sistema fagocitario (neutrófilos, macrófagos).
neutrófilos,
Importante sistema efector, fundamental para la respuesta contra
contra
bacterias.
Células natural killer (NK).
Importantes en la vigilancia inmunológica.
Citoquinas.
Regulan y coordinan actividades celulares.
David David
Octubre de 2007
www.alergomurcia.com
Inmunidadespecífica
Se desarrolla cuando el cuerpo humano está
expuesto a varios antígenos; el organismo
construye un mecanismo de defensa, el cuál es
específico para cada antígeno, realizando una
respuesta amplificada y más eficaz contra
infecciones repetidas del mismo
microorganismo.
David David
Octubre de 2007
www.alergomurcia.com
2
Inmunidad específica
Humoral
Celular
LinfocitosB (mediada por
Linfocitos
Linfocitos T(reconoce Ag)
Linfocitos
Ag)
Ac)
Defensa contra
Defensa
Neutraliza
Neutraliza
microorganismos
microorganismos
Solo se transfiere a través
Solo
extracelulares
de linfocitos T
Puede pasar de donante
Puede
Rechazo de aloinjertos,
Rechazo
aloinjertos,
inmunizado a huésped
inmunidad frente a
virgen
tumores
Por medio de Ac en
Por
ausenciade células
David David
Octubre de 2007
www.alergomurcia.com
Linfocitos T (celular)
Linfocitos B (humoral)
células mononucleares
células
maduran en el Timo
maduran
Timo
atacan directamente a los
atacan
antígenos
Células T Helper (CD4),
Células
Células T Citotóxicas
(CD8), células T
reguladoras, Células
Natural Killer (CD16).
David David
Octubre de 2007
célulasmononucleares
células
maduran en la médula
maduran
médula
ósea
producción de
producción
anticuerpos (IgG, IgM,
anticuerpos (IgG, IgM,
IgA, IgE, IgD).
IgA,
IgD).
www.alergomurcia.com
3
Inmunidad celular
Función efectora de los linfocitos T
Función
Defensa contra microbios que sobreviven
Defensa
dentro de fagocitos (o cel. infectadas)
David David
Octubre de 2007www.alergomurcia.com
Respuesta inmunitaria adaptativa
Linfocito T
(CD4,CD8)
reconoce
Ag proteico
microbiano
Activa
(IFN-γ)
Fagocitos
Linfocitos T vírgenes
David David
Octubre de 2007
Reconocimiento antigénico
Cel efectoras
www.alergomurcia.com
4
Hipersensibilidad retardada:
Lesión tisular producida por activación de
Lesión
macrófagos y la inflamacióndependiente de los
linfocitos T.
Puede producir fibrosis o inflamación
Puede
granulomatosa (M. tuberculosis, hongos)
Acompaña con frecuencia la IC protectora contra
Acompaña
microorganismos.
David David
Octubre de 2007
www.alergomurcia.com
Fagocitos
Principales células de la defensa inicial
Principales
Ingerir y destruir microbios
Ingerir
Estimulan la inflamación aguda secretandoEstimulan
citocinas(TNF,IL1),quimiocinas y otros
mediadores
Estimulados por los linfocitos
Estimulados
Se activan por medio de IFN-gamma (citosina)
Se
David David
Octubre de 2007
www.alergomurcia.com
5
Abbas,A. Litchman,A. Inmunología celular y molecular. 5ª ED. 2003
David David
Octubre de 2007
www.alergomurcia.com
Linfocitos CD4
Reconocen Ag (en vesículas de cel...
Regístrate para leer el documento completo.