licenciatura en historia
Análisis Discursos Públicos de
Al Gore y Mahatma Gandhi
Nombre: Leonel Barrientos
Curso: 4° medio Tepa
Profesor: Jaime peña
Departamento: Lenguaje
Fecha: 19-06-2014
Simbología
1.- Modos.
Elocutivo (rojo)
Alocutivo (amarillo)
Delocutivo (azul)
2.- Plural mayestático
3.- Frases.
Imperativo
Exclamativa
Asertiva
Interrogativa
4.- carácter hepidipticoDiscurso de Al Gore cuando recibió el Premio Nobel de la Paz, el 10 de diciembre de 2007, Oslo, Noruega
“Sus majestades, su Alteza Real, honorables miembros del Comité Noruego del Premio Nobel, excelencias, damas y caballeros:
Tengo un propósito aquí, en este día. Es un propósito que he tratado de servir por muchos años. Le he pedido a Dios que me muestre el camino para lograrlo.A veces, sin advertencia, el futuro nos toca a la puerta con una visión maravillosa y dolorosa de lo que podría ser. Hace 119 años, un rico inventor leyó su propio obituario, que erróneamente fue publicado antes de su muerte. Creyendo que el científico acababa de morir, un periódico imprimió un juicio áspero del trabajo de su vida, injustamente etiquetándolo como “el Mercader de la muerte”,dado que había inventado la dinamita. Movido por esta afirmación, el inventor tomó la elección de servir a una causa de paz. Siete años después, Alfred Nobel creó este premio y los otros que llevan su nombre.
Mañana hará siete años que leí mi propio obituario político, en un juicio que me pareció áspero, equivocado y hasta prematuro. Sin embargo, ese veredicto tan poco apreciado también trajo unregalo valioso: la oportunidad de buscar caminos nuevos y frescos para servir mi propósito.
Inesperadamente, esa búsqueda me ha traído aquí. Aun cuando temo que mis palabras no puedan corresponder a este momento, rezo porque pueda comunicar a ustedes con suficiente claridad lo que estoy sintiendo en mi corazón: debemos actuar.
El mayor honor de mi vida es compartir hoy este reconocimientocon distinguidos científicos, quienes han puesto ante nosotros una elección entre dos futuros diferentes, una elección que hace eco en mis oídos sobre las palabras de un profeta ancestral: “Vida o muerte, bendiciones o maldiciones. Escoge la vida en la que tanto tú como tus semillas puedan vivir.”
...El mundo necesita una alianza, especialmente entre las naciones que tienen el mayor peso en laescala del balance de la Tierra. Europa y Japón merecen un reconocimiento por los pasos que han dado en años recientes para resolver este reto, y también el nuevo gobierno de Australia, que ha hecho de la crisis climática su más alta prioridad. Sin embargo, el resultado será decisivamente influido por dos naciones que no están haciendo lo suficiente: los Estados Unidos y China. Mientras reconocemosque la India también está creciendo mucho en importancia, debería ser absolutamente claro que estas dos naciones son las más grandes emisoras de CO2 (sobre todo mi país), y por tanto son las que necesitarán hacer los cambios más importantes o hacerse cargo ante la historia por su falta de acción.
Ambos países tienen que dejar de utilizar la conducta de los demás como pretexto para no hacer naday, a cambio, desarrollar una agenda de supervivencia mutua en un medioambiente compartido y global.
Estos son los últimos años de decisión, pero también pueden ser los primeros de un futuro brillante, si hacemos lo que tenemos que hacer. Nadie debe creer que una solución será hallada sin esfuerzo, sin costo, sin cambio. Tenemos que reconocer que si deseamos redimir el tiempo perdido y hablarde nuevo con autoridad moral, entonces éstas son las duras verdades:
El camino es difícil. Los límites externos de lo que ahora creemos posible están todavía muy lejos de lo que realmente tenemos que hacer. Más aún, entre ahora y entonces, atravesando lo desconocido, cae una sombra. Ésta es otra manera de decir que debemos expandir los límites de lo que es posible, en palabras del poeta...
Regístrate para leer el documento completo.