Licenciatura en informatica

Páginas: 7 (1672 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2014
LocalizaciónSe entiende por localización la adaptación de un producto, una aplicación o el contenido de un documento con el fin de adecuarlos a las necesidades (lingüísticas, culturales u otras) de un mercado destinatario concreto (una "localidad" o "local" [locale]).
La palabra localización a veces se escribe "l10n", donde 10 es la cantidad de letras entre la ele y la ene.
Aunque se laconsidera a menudo sinónimo de traducción de la interfaz de usuario y de la documentación, la localización suele ser un asunto considerablemente más complejo, que puede implicar la adaptación del contenido en relación con:
formatos numéricos, de fecha y de hora;
uso de símbolos de moneda;
uso del teclado;
algoritmos de comparación y ordenamiento;
símbolos, iconos y colores;
texto y gráficos quecontengan referencias a objetos, acciones o ideas que, en una cultura dada, puedan ser objeto de mala interpretación o considerados ofensivos;
diferentes exigencias legales;
y muchas otras cuestiones.
La localización puede requerir incluso una reelaboración exhaustiva de la lógica, el diseño visual o la presentación, si la forma de hacer negocios (por ejemplo, las normas contables) o elparadigma aceptado de aprendizaje (por ejemplo, énfasis en el individuo o en el grupo) en la localidad de destino difieren mucho en relación con la cultura originaria.
InternacionalizaciónLa internacionalización es el diseño y desarrollo de un producto, una aplicación o el contenido de un documento de modo tal que permita una fácil localización con destino a audiencias de diferentes culturas, regiones oidiomas.
La palabra internacionalización a veces se escribe "i18n", donde 18 es la cantidad de letras entre la i y la n.
La internacionalización generalmente implica:
Un modo de diseño y desarrollo que elimine obstáculos a la localización o la distribución internacional. Esto incluye cuestiones tales como (entre otras) usar Unicode o asegurar, allí donde corresponda, un correcto tratamiento delas codificaciones de caracteres anticuadas; controlar la concatenación de cadenas; o evitar que la programación dependa de valores de cadenas pertenecientes a la interfaz de usuario.
Habilitar características que tal vez no sean usadas hasta el momento de la localización. Por ejemplo, añadir en la DTD etiquetas para habilitar el texto bidireccional o la identificación de idiomas. O hacer la CSScompatible con texto vertical u otras características tipográficas ajenas al alfabeto latino.
Preparar el código para hacer frente a las preferencias locales, regionales, lingüísticas o culturales. Por lo general, esto supone incorporar características y datos de localización predefinidos a partir de bibliotecas existentes o de las preferencias del usuario. Algunos ejemplos son: formatos de fechay hora, calendarios locales, formatos y sistemas de números, ordenamiento y presentación de listas, uso de nombres personales y formas de tratamiento, etc.
Separar del código o contenido fuente los elementos localizables, de modo que puedan cargarse o seleccionarse alternativas localizadas según determinen las preferencias internacionales del usuario.
Obsérvese que esta lista no incluyenecesariamente la localización del contenido, la aplicación o el producto hacia otro idioma; se trata más bien de prácticas de diseño y desarrollo que facilitan esa migración en el futuro, pero que también pueden tener una utilidad considerable aunque la localización jamás se produzca.
 2. Barra de desplazamiento La barra de desplazamiento es un elemento de las interfaces gráficas que constan de unabarra horizontal o vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana o recuadro. Las barras de desplazamiento permiten desplazar el contenido del cuadro hacia un lado u otro. Las barras suelen aparecer o activarse cuando el recuadro no es lo suficientemente grande como para visualizar todo su contenido.
 3. Barra de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciatura En Informatica
  • Licenciatura En Informatica
  • Licenciatura En Informatica
  • Licenciatura En Informatica
  • licenciatura en informatica
  • licenciatura en informatica
  • LICENCIATURA EN INFORMATICA
  • Licenciatura en informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS