LICENCIATURA EN MUSICA CON ESPECIALIDAD EN ETNOMUSICOLOG A
LICENCIATURA EN MÚSICA CON ESPECIALIDAD EN ETNOMUSICOLOGÍA
Capítulo 1. Fundamentación del currículo.
1.1 Referentes internos/institucionales del currículo
1.1.1 Misión, visión y valores institucionales
MISION:
La Universidad de Colima como organismo social, público y autónomo tiene como misión: contribuir a la transformación de la sociedad a través de la formación integral de bachilleresprofesionales, científicos y creadores de excelencia, y el impulso decidido a la creación, la aplicación, la preservación y la difusión del conocimiento científico; el desarrollo tecnológico y las manifestaciones del arte y la cultura, en un marco institucional de transparencia y oportuna redención de cuentas.
VISIÓN AL 2030:
La Universidad de Colima en el 2030 es una institución reconocidamundialmente como una de las mejores universidades del país por su calidad y pertinencia, que asume su responsabilidad social contribuyendo sistémica y creativamente al desarrollo equitativo, democrático y sustentable de la entidad, la nación y el mundo, y se distingue por:
La formación orientada al desarrollo integral de ciudadanos creativos, altamente competentes en su ámbito laboral, socialmentesolidarios y comprometidos; formados con programas educativos de calidad, desde una perspectiva humanista, flexible, innovadora, centrada en el aprendizaje.
El reconocimiento de la calidad de sus programas de investigación científica-básica y aplicada como resultado de sus contribuciones al conocimiento, el desarrollo de la entidad y el país y la formación de una cultura científica y tecnológicalocalmente relevante.
El éxito en sus relaciones de cooperación académica y cultural con individuos, instituciones y organizaciones nacionales y extranjeras, basadas en la reciprocidad y estructuras flexibles.
Liderar el análisis crítico de la sociedad, para contribuir al desarrollo sustentable; responder y anticiparse a las necesidades del entorno transfiriendo arte, ciencia, tecnología einnovación, en un esquema de corresponsabilidad y compromiso social.
Soportar su gobernabilidad en un sistema de gestión ágil, transparente, flexible y con procesos certificados, haciendo de su autonomía un ejercicio responsable.
1.1.2 Misión, visión y valores de la unidad académica.
MISION:
Atender a la demanda social en lo que a los aspectos artísticos se refiere, a través del rescate, preservación ydifusión de los valores regionales, nacionales y mundiales, contribuyendo con la oferte de programas académicos, así como la extensión y difusión de la cultura de calidad, formando recursos humanos competitivos en el área de Danza Música y Artes Visuales, fomentando la creación artística y la participación social en el estudio y disfrute de las Bellas Artes.
VISION:
El Instituto Universitario deBellas Artes es formado de profesionales del arte y generador de productos artísticos de calidad, cuanta con el reconocimiento de sus pares en el ámbito académico y artístico nacional e internacional dedicado al impulso, a la creación, preservación y difusión del patrimonio artístico regional, nacional y universal.
Así al 2014 el Instituto presentara las siguientes características:
Un cuerpoAcadémico consolidado, integrado por docentes de destacada trayectoria, organizados colegiadamente.
El 100% de los PE incorporado enfoques pedagógicos de nuevo modelo educativo institucional.
El 100% de las líneas de generación y aplicación del conocimiento, estrechamente vinculadas a los contenidos curriculares y a la pertinencia social de las carretas, en las que participan un mínimo de dosestudiantes.
Un 20% de la matricula participando en acciones de intercambios académicos, concursos, academias de verano, exposiciones y viajes académico-artísticos.
Docentes participando en el programa de Movilidad Académica: 22% participando como ponentes en cursos, seminarios y presentaciones académico-artísticas a nivel nacional e internacional.
Convenios e intercambios artísticos y académicos con...
Regístrate para leer el documento completo.