licenciatura

Páginas: 14 (3389 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
Definición de un Ciclo Económico.
En la economía mundial se han experimentado diferentes periodos de Oscilaciones (Ciclos económicos), los cuales se ven representadas en una crisis o en una estabilidad económica, es así que se ha visto la necesidad de un análisis detallado del comportamiento de la alza o baja de la actividad económica.
De acuerdo con Burns y Mitchell, “un ciclo económicoconsiste en expansiones que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en muchas actividades económicas, seguidas de recesiones, contracciones y recuperaciones generales similares que se consolidan en la fase de expansión del ciclo siguiente. Esta secuencia de cambios se repite, pero no de forma periódica. Con respecto a la duración, los Ciclos económicos varían de mas de un año a 10 ó 12 años.” Dicho enotras palabras, una recesión es una disminución significativa del nivel agregado de la actividad económica que dura más de unos pocos meses y una expansión es un aumento sostenido del nivel de actividad.
Características de los Ciclos económicos
Las características sobresalientes de un ciclo económico recaen en su periodicidad, duración, amplitud, recurrencia y forma.
Periodicidad
Un cicloeconómico tiene la particularidad de componerse de diferentes series económicas, las cuales no suelen crecer o decrecer en el mismo nivel ocasionando rezagos en los parámetros de la actividad económica.
Duración
Se puede hablar de duración al periodo de tiempo que abarca un ciclo económico. Esta duración, es muy difícil de medir ya que estas oscilaciones están sujetas a diferentes variaciones queocasionan un cambio en cualquier instante del periodo del ciclo, así como también influyen en su recurrencia.
Esta característica es importante ya que definirá el rasgo de un ciclo, los cuales se pueden clasificar de acuerdo a su duración:
a) Los Ciclos económicos con periodo aproximadamente de 50 años. Los llamados ciclos de Onda Larga.
b) Los ciclos Grandes, que pueden ser de 7 a 11 años.
c)Los ciclos Cortos, de 3 a 4 años.

Amplitud
Nos indicara el tamaño en el que se establece el ciclo económico, en el cual influyen las diferentes perturbaciones económicas que son las que lo determinan. Es decir, que tan grande puede ser la cima o fondo de un ciclo.
Recurrencia
Es aquella que indicara la repetición de un ciclo económico en un periodo de tiempo irregular.
Forma
Dentro de unciclo económico, el movimiento total de toda su oscilación se encuentra dentro de su forma gradual en sus diferentes variaciones las cuales diferirán en su composición de acuerdo a su retraso u aceleración, con respecto a la existencia de una crisis o un auge.
Tipos de Fluctuaciones
Como se ha estado explicando, los Ciclos económicos están caracterizados ante todo por sus movimientos, los cuales sedeben diferenciar, puesto que existen diferentes tipos de fluctuaciones u oscilaciones económicas, es por esto, que dentro de este análisis se clasificaran las siguientes fluctuaciones como las describe Estey:
1. Tendencias Seculares.
2. Fluctuaciones Estaciónales.
3. Fluctuaciones Cíclicas.
4. Fluctuaciones Esporádicas.

Fases del Ciclo Económico
Para poder analizar un ciclo económicominuciosamente se deben conocer los periodos o fases por las cuales se encuentra integrado. Según Mitchell y Burns, las fases de los Ciclos económicos se pueden dividir en: Prosperidad, Recesión, Contracción y Recuperación.

Prosperidad o Expansión
Es el punto máximo del ciclo económico. Se presenta un incremento en el nivel de precios de manera desigual por los distintos cambios en los costos.Estos precios también dependen de un aumento en el volumen del dinero en circulación, provocando con esto una expansión en los depósitos bancarios, así también acompañado de un aumento de ganancias e inversión, lo que hace que se acelere el ritmo de producción.
Recesión
Es aquella que cubre un tiempo relativamente corto, se caracteriza por que marca un punto de flexión donde las fuerzas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS