licenciatura
Estrategia de Comunicación
GUÍA DE LECTURA
Lectura 1. Introducción a la estrategia (págs. 23 a 55)
Tomado del libro: Carrión Maroto, Juan (2007). Estrategia. De lavisión a la acción. ESIC Editorial.
Madrid, España.
Actividad
A partir de la lectura que hiciste del capítulo uno del libro, arriba citado, responde por escrito y con tus palabras a lassiguientes preguntas:
1. ¿Qué entiendes por estrategia?
Es un plan de acciones a largo plazo.
2. A partir de lo que has leído ¿Qué significa para ti pensar y actuar estratégicamente?Planificar acciones para alcanzar los objetivos a corto, mediano y largo plazo, según las características del entorno.
3. ¿Qué elementos comunes y cuáles diferencias importantes encuentras entre lasdistintas escuelas o definiciones de estrategia que plantea el capítulo revisado?
Semejanzas
Diferencias
Planes para lograr objetivos
Los tipos de cambios, en algunos casos gradual, ocasional,frecuente, continúo…
Ventajas competitivas
Proceso que interviene el entorno cultural de la organización
Influencias del entorno
Asignación de recursos
Planificación
Valor al clienteAnalítica, racional…ámbito social
Tipos de liderazgo: formal, informal
Diseño, innovación…
4. De acuerdo con la propuesta inicial de Sun Tzu ¿Cuáles son los elementos que se consideranen una estrategia? Y ¿Cómo traducirías esos elementos en un proceso o una acción de comunicación?
El Camino: la visión / los objetivos
El clima: el entorno
El terreno: el tiempo o cronograma detrabajo
El líder o autoridad: acciones o tácticas
Disciplina: evaluación
5. ¿Puede existir una comunicación con distintos alcances? ¿De qué manera? ¿Cuáles serían estos alcances?
Si puedeexistir una comunicación con distintos alcances, eso va a estar en dependencia
del campo de actividad de cada empresa. Pueden ser alcances de posicionamiento,
de cartera de...
Regístrate para leer el documento completo.