Licenciatura
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
División de Docencia
Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
GENERACIÓN: SÉPTIMA
MÓDULO: II
ALUMNO DOCENTE: MARTÍN CRUZ JIMÉNEZ
INSTRUCTOR: C.D.BLANCA DEYANIRA RODRIGUEZ ROMERO
Clave: MCJ_ActIntU1
Número de actividad: Actividad Integradora
Fecha: 18 de enero de 2014
Titulo de la Actividad: ActividadIntegradora de la Unidad 1: Relación de competencias docentes, genéricas y disciplinares.
Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente para el desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades, en particular aquellas que incidan en el abatimiento de la deserción escolar. Propósito: Reflexionar sobre la transformación del docente parael desarrollo de competencias en los estudiantes de bachillerato, considerando sus características y necesidades, en particular aquellas que incidan en el abatimiento de la deserción escolar.
Forma de trabajo: Individual ( X ) Grupal ( )
Integrantes del equipo:
Fundamentación Teórica:
De acuerdo con Barr y Tagg (1995) se entiende como paradigma la concepción que setiene de como son o se deben de hacer las cosas. Que en un momento dado apoya un avance científico, social o tecnológico y en algunas circunstancias representan un obstáculo para estos avances, en la primera actividad del modulo se analizaron dos paradigmas de la educación, uno centrado en la enseñanza y otro en el aprendizaje.
Se puede concluir que el paradigma centrado en el aprendizaje es másacorde al modelo educativo basado en competencias permitiendo que el alumno genere su propio conocimiento, desarrolle el saber ser, hacer y trasmitir, cuya implantación requiere romper con el paradigma de la enseñanza en que el maestro proporciona toda la información y en su mayor parte el estudiante la memoriza y repite sin que haya aprendizaje significativo. Una de las principales laboresdel docente es buscar los andamiajes apropiados para lograr el objetivo de la RIEMS, la formación integral del estudiante del NMS mediante la operación de un modelo constructivista de la educación centrada en elaprendizaje bajo un enfoque de competencias que tome en cuenta los aspectos:
La planeación del proceso de enseñanza aprendizaje.
La innovación de la práctica docente y la evaluación de losaprendizajes y competencias.
Las características con las que me he identificado como docente es innovador, facilitador y empático
El nuevo paradigma de enseñanza aprendizaje permite el diseño deactividades que lleven al estudiante a construir por sí su conocimiento, no limitándolo
Las competencias propuestas por la RIEMS se categorizan en diversas modalidades, según su carácter, en la EMS;“…. Las competencias docentes son las que formulan las cualidades individuales, de carácter ético, académico, profesional y social que debe reunir el docente de la EMS, y consecuentemente definen su perfil……” (Acuerdo 447. SEP 2008)
“….Que para definir el perfil del egresado del Sistema Nacional de Bachillerato, la Secretaría de Educación Pública estimó indispensable invitar a las autoridadeseducativas estatales y a las instituciones representadas en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a aportar sus experiencias y propuestas para la generación de consensos que doten al bachillerato de una identidad y un eje articulador que garantice una mayor pertinencia y calidad en un marco de diversidad….” (ACUERDO 444, SEP 2008)
“….Ser competentepermite realizar una actividad con un nivel de dominio considerable correspondiente a un criterio establecido. El nivel de dominio que un individuo puede alcanzar en una tarea depende de los recursos con los que cuenta, involucra sus conocimientos, creencias, habilidades en diversos campos, destrezas, actitudes, valores,…..”(COMPETENCIAS GENERICAS Y EL PERFIL DEL EGRESADO DE LA EDUCACION MEDIA...
Regístrate para leer el documento completo.