licenciatura
Este tema se refiere a cerca de todos los derechos y deberes que corresponden a cada trabajador Costarricense. Queremos dar a conocer acerca de las oportunidades de las personas quelaboran en nuestro país y que no conocen de ciertas normas. Entre estos puntos tenemos:
Los reglamentos internos de trabajo: todo reglamento de trabajo debe ser aprobado previamente por las oficinaslegales de información y relaciones internacionales del ministerio de trabajo y seguridad social.
Las obligaciones de los patronos y los trabajadores: los patrones deben pagar un seguro a cadatrabajador. Los trabajadores deben cumplir su contrato bajo la dirección del patrono.
Jornada de trabajo: El trabajo diurno: su jornada corresponde desde las cinco de la mañana hasta las diecinueve.Trabajo nocturno: corresponde desde las diecinueve hasta las cinco de la mañana.
Días feriados y descanso: Son hábiles todos los días del año acepto los feriados.
Salario y la medidas que lo protegen: Esla retribución que el patrono debe pagar al trabajador.
Y también mencionaremos un poco acerca de la historia de cómo fueron formándose estas leyes en nuestro país.
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.El reglamento de trabajo es elaborado por el patrono bajo un margen de condiciones estipuladas por el estado, con el objetivo de apoyar al patrono y trabajador en todo lo posible.
Este reglamentotiene que ser aprobado por la Oficina Legal, de información y relaciones internacionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
En el reglamento de trabajo se deberá comprender las medidas dehigiene y seguridad. Además contendrá:
a) Horas de entrada y salida de los trabajadores, tiempos de comida y periodos de descanso.
b) Horas de jornada, así como horas de entrada y salida.
c)Salarios y categorías de trabajo que correspondan.
d) Lugar, día y hora de pago.
e) Las disposiciones disciplinarias y formas de aplicarlas.
LAS OBLIGACIONES DE LOS PATRONOS Y DE LOS TRABAJADORES....
Regístrate para leer el documento completo.