Licenciatura

Páginas: 11 (2700 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2012
ASUNTO: PUNTOS RELEVANTES DE LA REFORMA LABORAL.
Estimados Clientes y Amigos:
Como es de su conocimiento, la iniciativa preferente para modificar la Ley Federal del Trabajo enviada por el Presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el pasado 1 de septiembre, fue aprobada por dicha cámara baja la madrugada del 29 de septiembre.
Dicha iniciativa debe de serenviada a la Cámara de Senadores en los próximos días, para que ésta en un plazo de 30 días se pronuncie respecto del dictamen. En caso de aprobación, se enviará al Poder Ejecutivo para observaciones o publicación o en su defecto regresarla a la Cámara de Diputados para una nueva discusión.
En virtud de la gran cantidad de versiones que se manejan, medias verdades que se publican en los medios,consultas que hemos recibido sobre la subcontratación (outsourcing), implementación de nuevos tipos de contratos de trabajo, limite a los salarios caídos y demás modificaciones sustanciales a la actual Ley, BARBOSA Y HUERGA ha decidido enviar el presente boletín con los puntos más relevantes de la citada iniciativa.
1.-En primer lugar es muy importante hacer de su conocimiento que dicha iniciativa NOes ley todavía y por lo tanto no es obligatoria y puede sufrir modificaciones en las siguientes semanas. Este boletín es solo para efectos informativos, una vez que sea aprobada en definitiva la reforma a la Ley Federal del Trabajo, BARBOSA Y HUERGA les hará llegar nuestro boletín correspondiente con mayor profundidad y sugerencias para proteger sus empresas.
2.- SALARIOS CAÍDOS.- Se topan en 12meses sin importar la duración del juicio laboral. A partir del mes 13 correrá un interés mensual del 2% sobre la cantidad que resulte de la suma de 15 meses de salario (12 meses se salarios caídos mas los tres meses de indemnización constitucional) por el resto del tiempo que dure el juicio. Nota: esto en caso de que la empresa pierda el juicio.
3.- TRABAJO DECENTE.- Incorpora la noción detrabajo decente de conformidad a los tratados de la Organización Internacional del Trabajo del cual México forma parte, que no son otros, más que el respeto a la dignidad humana del trabajador; la no discriminación por razón de género, preferencia sexual, discapacidad, raza o religión; el acceso a la seguridad social; el salario remunerador; la capacitación continua para el incremento de laproductividad; la seguridad e higiene en el trabajo; la libertad de asociación; la autonomía y democracia sindical; el derecho de huelga, y la contratación colectiva. Cabe señalar que el concepto de trabajo decente a que se hace referencia, es acorde con la aspiración que nuestro texto constitucional prevé como trabajo digno.
4.- NUEVOS TIPOS DE CONTRATOS INDIVIDUALES DE TRABAJO.- Adicionalmente a los tiposde contratos individuales de trabajo que prevé nuestra actual legislación, contrato por tiempo determinado, por obra determinada y por tiempo indeterminado, se incorporan tres nuevos tipos de contrato individuales de trabajo:
- Contrato a prueba.
- Contrato por capacitación inicial.
- Contrato por Trabajo Discontinuo por Temporada.
Para evitar posibles abusos con el uso de estas nuevasfiguras, se ha previsto que los contratos se celebren por escrito; que los periodos de prueba y los contratos de capacitación inicial sean improrrogables y, que no puedan aplicarse dentro de una misma empresa o establecimiento al mismo trabajador, simultánea o sucesivamente, ni en más de una ocasión. De esta manera los trabajadores que presten sus servicios bajo estas modalidades, tendrán los mismosderechos y obligaciones como cualquier trabajador, en proporción al tiempo trabajado.
Esta modificación le permitiría al patrón conocer la aptitud, actitud y competencia de los trabajadores en un breve tiempo, y a éstos, apreciar si ese empleo cumple con sus expectativas.
El contrato a prueba será por un plazo no mayor a 30 días y en casos de puesto gerencial o técnico hasta por 6 meses.
En el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS