Licenciatura
La comunicación es un sistema de intercambio de información quealtera el estado de conocimiento del receptor de la misma. Se supone que el estado de conocimiento afecta a las opiniones, preferencias y conductas de los individuos, el receptor de una información puede re-evaluar sus opiniones, cambiar sus preferencias o adaptar sus conductas en función de la información recibida (sea esta veraz o no).
Tipos de comunicación
• Comunicación intrapersonal: Es lacomunicación con uno mismo. Se reduce a procesos de pensamiento, incluye voces interiores, conciencia, interacciones imaginadas. De esta manera se comienza a construir un mundo social, mediante el proceso de reflexión e inter-reflexión.
• Comunicación interpersonal: Es la comunicación del individuo con las personas a su alrededor, mediante la cual puede reconocer sus fortalezas y debilidades;además de conocer la capacidad para comunicarse. Permite de alguna forma negociar con los demás y descubrir las maneras efectivas de tomar decisiones. Es imposible no tener este tipo de comunicación, pues siempre se está comunicando algo: en conversaciones escritas o habladas, con la mirada, con gestos, ilustraciones, apariencia, etc.
• Comunicación mediática: Es la comunicación hecha pororganizaciones especializadas en la recopilación, análisis y elaboración de documentos informativos, para su uso general por parte de grupos que compran dicha información o el público general que accede a las informaciones elaboradas por las organizaciones especializadas.
• Comunicación intercultural: Es la comunicación entre personas de diferentes culturas. No significa que las personas sean de diferenteslugares o muy distantes, pueden estar dentro de una misma sociedad o un mismo espacio geográfico. La edad, género, religión, orientación sexual, lugares geográficos, todo esto es parte de diferencias culturales y disminuye de manera significativa la comunicación.
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN EL SER HUMANO
Características de la comunicación.
El hombre se diferenció radicalmente delanimal cundo aprendió a hacer instrumentos de trabajo como hachas de piedra, palos, flechas, etc., que al principio fueron muy primitivos. Con la confección de los más sencillos instrumentos de trabajo surgió la necesidad de comunicarse con los demás hombres en el proceso de la actividad laboral y empleo de los instrumentos; así nació el lenguaje articulado. La comunicación y el lenguaje articuladoejercieron un influjo en la evolución del cerebro; por consiguiente, la comunicación creó al propio hombre, y también gracias a la comunicación apareció y comenzó a desarrollarse la sociedad. Por ende, se puede definir la comunicación como el acto esencial de los seres que les permite ser y crecer. Sólo mediante la comunicación, el ser humano logra definirse como tal, ser el mismo, desarrollarse,decir su palabra: lo que piensa y siente. En este sentido se puede definir a la persona como el ser en comunicación. Así, cuando nos comunicamos:
Establecemos contacto con alguien.
Transmitimos un mensaje o lo recibimos.
Expresamos nuestras ideas, sentimientos y experiencias.
Percibimos las necesidades y problemas de los otros.
Nos valoramos.
Transformamos la realidad que nos rodea.FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
Informativa: tiene que ver con la transmisión y recepción de la información. A través de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como proporciona la formación de hábitos, habilidades y convicciones. En esta función el emisor influye en el estado mental interno del receptor, aportando nueva información.
Afectivo -...
Regístrate para leer el documento completo.