Licenciatura
M en C. OSCAR BONILLA MANTEROLA
CAPTITULO I
INTRODUCCION
Curso Staad Básico
M en C. OSCAR BONILLA MANTEROLA
Antes de iniciar debemos conocer el ambiente del programa, aunque no es necesario
activar todos los códigos para su configuración en la etapa Modulo Básico, es
recomendable hacerlo ya que necesario para realizar diseño dependiendo del tipo de
diseño.http://staadcurso.blogspot.com/
1.1 ABRIR UN ARCHIVO
Abrir un proyecto con la opción open proyect contenida en Projecct Tasks
Abrir el archivo examp01.std
C:Spro2007/Staad/Examp/Us
Curso Staad Básico
M en C. OSCAR BONILLA MANTEROLA
Curso Staad Básico
M en C. OSCAR BONILLA MANTEROLA
Identifique los menus, barras de herramientas, Pestañas, Ventana de trabajo
Verifique lageometría de la estructura
Curso Staad Básico
M en C. OSCAR BONILLA MANTEROLA
1.2 PROPIEDADES
Revise la propiedades de la las secciones tocando las 5 diferentes secciones y note que
hacen referencia a cada perfil ocupado .
1.3 APOYOS
Active el botón de apoyos.
Note que cuando escoge el tipo de apoyo Support 1 en la imagen se selecciona con un
punto rojo el o los nodos con este tipo deapoyo.
Curso Staad Básico
M en C. OSCAR BONILLA MANTEROLA
1.4 ESPECIFICACIONES.
En esta página se definen especificaciones especiales de miembros, nodos o placas.
Características especiales como articulaciones o resortes, etc. En este caso se definen
algunos miembros como armadura, articluando extremos y eliminando los momentos en
alguna dirección específica.
Curso Staad BásicoM en C. OSCAR BONILLA MANTEROLA
1.5 CARGAS
En esta parte se determinan condiciones de carga, tipo de cargas en nodos, vigas, placas,
etc.
Despliegue todas las cargas en este ejemplo haciendo click en “+”. Notará 2 condiciones
de cargas la de carga muerta y carga viva (“dead and live load”) y la de viento (“wind from
left”)
Curso Staad Básico
M en C. OSCAR BONILLA MANTEROLAObserve que cambia de color de verde a azul cuando la carga es seleccionada. Existen
cargas uniformes, peso propio, concentradas o puntuales y combinaciones de condiciones
de carga.
Curso Staad Básico
M en C. OSCAR BONILLA MANTEROLA
1.6 ANÁLISIS
Observe las siguientes opciones que se contienen en la ventana del tipo de análisis, para
ello, active el menú Commands/ Analysis/Perform AnalysisCurso Staad Básico
M en C. OSCAR BONILLA MANTEROLA
En este ejemplo ya se ejecutado este comando y no debe volver a incluirse, es preferible
no modificar el archivo EXAM01.STD, por lo cual cancelamos este comando con el botón
cancel.
Curso Staad Básico
M en C. OSCAR BONILLA MANTEROLA
1.7 DISEÑO
Para revisar las instrucciones de diseño que fueron introducidas, en la pestañas laopción
de Design/ Steel y desplegamos en”+” para ver que opciones de diseño fueron definidas.
En este ejemplo se definió el reglamento AISC American Institute Steel Construction – con
la teoría de esfuerzos permisibles ASD, se definieron relación de esbeltez, tamaño
máximo del perfil W14 (IR de 350 mm) porcentaje de falla (0.9), Miembros que serán
diseñados, grupos los cuales serán diseñadoscon miembro más crítico del grupo.
En el segundo párrafo (Parameter 2) se tiene el reglamento utilizado, nivel de resultados
(track 1), cuantificación (steel take off), porcentaje de falla (ratio 1), etc.
Curso Staad Básico
M en C. OSCAR BONILLA MANTEROLA
1.8 POST-PROCESO
Para entrar a esta etapa es necesario resolver tener la estructura resuelta. Verifique si ha
sido resuelta laestructura checando si esta activo el botón de post-proceso
Si esta activado podrá acceder a los resultados, pero lo más probable es que aparezca
desactivado por lo cual debe resolverse. Para lo cual entramos al menú Análisis y
resolvemos.
Aparecerá una ventana con las opciones de ir al archivo de salida, post- proceso
(resultados) o permanecer en el modelado ahí escogemos ir al post-proceso...
Regístrate para leer el documento completo.