Licenciatura
la producción
Noviembre-2014
Evolución de los invernaderos
Desde su creación a nuestros días
Túneles 5 metros de
ancho
AÑOS 60
1975 -1980
2000 a nuestrosdías
Las grandes líneas de la
Evolución
Formes: TUNELES, CAPILLAS
CUBIERTAS :simple capa, doble capa
Dimensiones: largo y anchos
Ventilation: Dynamique, APERTURA CONTINUA
Aérationlatérale.
Intégration de protección-protección del cultivo-MALLAS ANTI-AFIDOS
MARCO DE PLANTACION Y REPARTICION DE LAS CARGAS:
bandejas suspendidas.
Formas de las BOVEDAS. FAVORECIENDO LARADIACION LUMINICA
Integración de la seguridad
Les grandes dates
Década 60: aparecen las películas plásticas y las primeras estructuras; túneles.
1965: creación de la capilla a 8 metros deancho.
1969/1970 aparece la multicapillas de 9 metros.
Década de los 70 dos generaciones, separación de 2 familias : Túnel / capillas.
1974 : primera crisis del petróleo. Desarrollo de doblecapa de techo inflable.
1980: capillas 9.60 de ancho: Ventanas continuas en las bóvedas.
1990: anchos 8m., 9m., 9.60m., alturas, automatización.
Después del 2000: profilaxis, cultivos fuera desuelo, tabletas suspendias;
Optimización del clima: ventilación, luminosidad.
1990: primer complejo de invernadero en Tequisquiapan, Querétaro
Empresa franco mexicana, llamada grupo CAMPUS.De los túneles a las capillas
••Dos formas túneles y capillas cada una en su especialidad.
«
CUBIERTAS »
La evolución principal es la doble capa
inflable, al inicio solo existía lasimple pared y
la doble solo estática, después se impuso la
doble pared inflable.
COMO CONSECUENCIA DEL ELEVADO
COSTO DEL COMBUSTIBLE
Doble pared estática
Este sistema se desarrollo con laaparición de los
grandes túneles y capillas
Una bolsa de aire separada (4 a 8) sellada.
esta técnica permitía únicamente aperturas
discontinuas
La capa inflable
Desarrollada en...
Regístrate para leer el documento completo.