LICEO
HISTORIA
La Fuerza Aérea de Chile (FACH) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas de Chile. Cuenta actualmente con más de 11 500 efectivos. Su actual Comandante en Jefe es el General del Aire Jorge Rojas Ávila.
La Fuerza Aérea fue creada como rama independiente de las armas terrestre y naval. El Comodoro Arturo Merino Benítez, se hizo cargo de la Escuela deAviación Militar en 1928. Merino se convirtió en el primer Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea (1930 -1931 y 1932) y primer Subsecretario de Aviación. El Comodoro del Aire Merino Benítez se preocupó de organizar diversos aeródromos a lo largo de Chile, particularmente hacia el norte del país para servir las necesidades de la aviación civil y de la propia Fuerza Aérea.
En su desarrollo históricose marcan dos grandes etapas: la influencia alemana, desde 1930 a 1940 aproximadamente y la estadounidense desde la Segunda Guerra Mundial hasta fines de la segunda mitad del siglo XX.
Hoy en día, la influencia alemana sólo se ve reflejada en el uso de algunos uniformes, sables y marchas utilizadas en desfiles y ceremonias. La influencia estadounidense ha sido de mayor importancia para laformación de los aviadores chilenos. Ella es notoria en diversos ámbitos, tácticas, entrenamiento, aspectos organizativos y otros.
Artículo principal: Sublevación de la Escuadra de Chile
Artículo principal: Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973
La Fuerza Aérea chilena sólo ha participado, a lo largo de su historia, en dos acciones bélicas. Concretamente, en dos bombardeos relacionados consituaciones políticas internas del país.
El primer bombardeo, ocurrido en 1931, fue un ataque contra la escuadra chilena estacionada en el puerto de Coquimbo. Las naves de la Armada se encontraba bajo el control de la marinería sublevada, que reclamaba por la rebaja de sueldos y la grave situación económica del país. El gobierno concentró casi todos sus aviones en la vecina ciudad de Ovalle: 2bombarderos pesados Junkers R-42, 14 bombarderos livianos Curtiss Falcon y Vickers Type 116 Vixen, 2 aviones de ataque Vickers-Wibault Type 121 y 2 transportes Ford 5-AT-C, estos últimos alistados como improvisados bombarderos. Anteriormente el gobierno había comisionado a la FAN la misión de impedir que se reuniera la flotilla que operaba en las costas del sur (que no contaba con artilleríaantiaérea), con el grueso de la escuadra. La FAN, no ubicó a sus blancos en el mar, por lo que se puso en duda su efectividad. Aun así, se le ordenó atacar a la escuadra en su fondeadero, lo que realizó el 6 de septiembre a las 17.00, con la intención de concentrar sus bombas sobre el acorazado Latorre. El resultado material del bombardeo fue únicamente un impacto en el submarino Quidora, que dejó un muertoy un herido. Cinco aviones fueron alcanzados por fuegos de la escuadra, pero pudieron volver a su base, mientras que un Curtiss Falcon fue seriamente alcanzado, capotando en La Serena. Sus dos tripulantes salvaron con vida.
La segunda acción ocurrió durante el golpe de estado 11 de septiembre de 1973, en contra del presidente Salvador Allende. Desde el aeropuerto Carriel Sur de la ciudadde Talcahuano -500 km al sur de Santiago- despegaron cuatro cazas Hawker Hunter, armados cada uno con 32 cohetes Sura. El objetivo principal fue el bombardeo del palacio presidencial de La Moneda, donde se encontraban el presidente, los ministros, civiles y un grupo de resistencia. El edificio fue atacado con precisión por dos de los aviones y comenzó a arder. El vuelo se completó con incursiones en contrade seis antenas de radio, propiedad de emisoras partidarias del gobierno, y un ataque a la residencia presidencial en calle Tomás Moro, en la comuna de Las Condes, acción durante la cual se bombardea erróneamente el Hospital Institucional de la propia Fuerza Aérea, al ser alcanzado el segundo piso del edificio con un saldo de 14 personas heridas y cuantiosos daños materiales.1 2 Desde 1973 a...
Regístrate para leer el documento completo.