licitacion
Licitación (también denominada concurso público o contrato del Sector Público y Privado) es el procedimiento administrativo para la adquisición de suministros, realización de servicios o ejecución de obras que celebren los entes, organismos y entidades que forman parte del Sector Público.
Anuncio de la licitación
Con el fin de lograr la mayor eficacia y transparencia en losprocesos de contratación administrativa, las entidades del sector público deben anunciar públicamente todas sus licitaciones. En función del presupuesto asignado a cada contrato y del tipo de procedimiento que se establezca, éstos deben ser publicados en uno u otro Boletín Oficial (Unión Europea, del Estado, Autonómico o Provincial) aunque en España también deben ser publicados en las páginas Web de losorganismos contratantes, bajo el apartado “perfil del contratante”.
En México una forma de participar es por medio del sitio web sistema CompraNet. El licitante al quedar registrado podrá tener acceso a toda la información de los diferentes procedimientos de contratación publicados.
Apertura del procedimiento y recepción de ofertas
Para poder participar en la contratación pública, normalmentelas administraciones exigen el cumplimiento de unos criterios mínimos, básicamente relacionados con la aptitud y la solvencia económica de los candidatos. Para ciertos supuestos existe una clasificación de empresas que cumplen con dichos requisitos (siempre especificados en los pliegos de cada contrato) para facilitar el proceso de selección de empresas por parte de las entidades públicas. Dicholistado se puede encontrar en la página Web del Ministerio de Economía y Hacienda. Los pliegos de los contratos determinan las características que las administraciones requieren sean cumplidos. Con dicha información las empresas del sector privado pueden preparar sus ofertas y entrar a participar de los concursos públicos.
Adjudicación del contrato
Z13 z 13Una vez entregada la documentaciónrequerida por las autoridades competentes, existe un plazo para que éstas adjudiquen la contratación a alguna de las empresas que han participado en el concurso, y éste varía en función del tipo de procedimiento utilizado.
La adjudicación del contrato a una u otra empresa se da por parte del órgano contratante, normalmente asistido por una Mesa de Contratación o una Junta Consultiva, según elprocedimiento, para asegurar mayor transparencia en el proceso de adjudicación.
Cuando el contrato es adjudicado, el resultado debe ser publicado en el correspondiente Boletín Oficial, de forma que se cumplan los criterios requeridos por ley.
Tipos
Existen distintos tipos de contratos bajo los que se clasifican todas las licitaciones:
Contrato de obras
Contrato de concesión de obras públicasContrato de gestión de servicios públicos
Contrato de suministro
Contrato de servicios
Contratos de colaboración entre el sector público y el sector privado
Contratos mixtos
Contratos públicos
Los principios
Este conjunto de objetivos debieran provocar que se alcancen los principios de publicidad, competencia, igualdad y moralidad administrativa obteniendo los mejores resultados tanto parala administración como para el privado. Dichos principios son:
Principios de la licitación pública
Publicidad: La licitación es publicitada tanto para conocimiento de los eventuales participantes como para el público en general.
Competencia: La competencia se favorece cuando no se restringe la participación en las licitaciones.
Igualdad: Todos los licitadores deben ser tratados con las reglascomunes que se aplican de forma pareja.
Moralidad administrativa: La administración es responsable de todo el proceso de licitación.
Objetivos
Norma General: - Toda compra o encomienda hecha por el Estado debe serlo a través de licitación pública
Normas Derivadas:
- Las licitaciones públicas no deben establecer barreras a la entrada.
- La licitación debe apuntar al máximo de eficiencia...
Regístrate para leer el documento completo.