Licor Tabaco Y Chimo : Efectos Prevencion , Caracteristicas
Entre los efectos a corto plazo del consumo se incluyen la embriaguez y la deshidratación. A largo plazo puede provocar cambios en el metabolismo del hígado y el cerebro y producir alcoholismo (adicción al alcohol).
La ebriedad afecta al cerebro, causando trastornos del habla, torpeza y reflejos retardados. El alcohol estimula la producción de insulina, lo que acelerael metabolismo de la glucosa y puede resultar en una bajada del azúcar en la sangre, que provoca irritabilidad (y para los diabéticos la muerte). La intoxicación severa por alcohol puede resultar fatal por depresión respiratoria.
Un contenido de alcohol en sangre del 0,45% en animales de laboratorio es la dosis letal 50%. Esto significa que con una concentración en sangre del 0,45% la mitad de los sujetossometidos al test mueren. Esta es unas seis veces el nivel de la embriaguez corriente (0,08%), aunque se suele producir el vómito o la pérdida de conciencia bastante antes de alcanzar ese nivel en la mayoría de la gente.11 Los bebedores que presentan una alta tolerancia crónica al alcohol pueden llegar a alcanzar tasas incluso superiores al 0,40%, poniendo en grave peligro su salud.
El alcohol ademáslimita la producción de la hormona antidiurética (ADH) en el hipotálamo y la posterior secreción de esta hormona desde la hipófisis posterior. Esto puede producir una deshidratación severa cuando se beben grandes cantidades de alcohol, al aumentar la concentración de agua en laorina y el vómito, provocando la intensa sed que acompaña a la resaca.
-------------------------------------------------[editar]Véase también
Historia
La palabra alcohol proviene del árabe الكحول al-kukhūl 'el espíritu', de al- (determinante) y kuḥūl que significa 'sutil'. Esto se debe a que antiguamente se llamaba "espíritu" a los alcoholes. Por ejemplo "espíritu de vino" al etanol, y "espíritu de madera" al metanol.
Los árabes conocieron el alcohol extraído del vino por destilación. Sin embargo, sudescubrimiento se remonta a principios del siglo XIV, atribuyéndose al médico Arnau de Villanova, sabio alquimista y profesor de medicina en Montpellier. La quinta esencia de Ramon Llull no era otra cosa que el alcohol rectificado a una más suave temperatura. Lavoisier fue quien dio a conocer el origen y la manera de producir el alcohol por medio de la fermentación vínica, demostrando que bajo la influenciade la levadura de cerveza el azúcar de uva se transforma en ácido carbónico y alcohol. Fue además estudiado por Scheele, Gehle, Thénard, Duma y Boullay y en 1854 Berthelot lo obtuvo por síntesis.1
Prevención
se han realizado muchos estudios, seguimientos de enfermos, investigaciones…los resultados de algunos de ellos parecen relevantes, pero no lo suficiente como para afirmar o conocer aciencia cierta la etiología del alcoholismo.
Algo que parece relativamente constante es que existen una serie de variables sociales que facilitan el consumo de alcohol como es el bajo nivel educacional o la falta de empleo junto con un bajo status socioeconómico.
El patrón familiar es otra variable a tener en cuenta ya que se han detectado indicios de la existencia de algunos factoresgenéticos. Familiares directos de personas con dependencia alcohólica, presenta un alto riesgo y cuanto mayor sea el número de miembros de la familia afectados, mayor será ese riesgo.
Como vemos la genética tiene un importante papel en este tema pero no lo explica completamente ya que las variables ambientales tienen gran repercusión, al igual que las relaciones interpersonales.
La conclusión quepodemos sacar de todo esto relacionándolo con la prevención del alcoholismo, sería que las causas que se conocen hasta ahora mismo no son suficientes para poder hacernos una idea clara de cómo prevenir este problema de forma clara y concisa, porque las variables que afectan a unos pueden no afectar a otros.
Lo más importante a tener en cuenta para poder “prevenir” el alcoholismo es tener...
Regístrate para leer el documento completo.