Licores

Páginas: 8 (1985 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2013
 LICORES

MATERIA: Introducción a la Química
PROFESORA: Samanta Perez Meringer
ALUMNAS: Guantay Paula, Sosa Yesica, Randici Rocio, Morales Micaela
5°A






Historia del Licor
Desde la Edad Media
Inicialmente los licores fueron elaborados en la edad media por físicos y alquimistas como remedios medicinales, pociones amorosas, afrodisíacos y cura problemas. Larealidad era que no se detectaba su alto contenido alcohólico y así permitía lograr propósitos poco habituales.
La producción de licores data desde tiempos antiguos. Los documentos escritos se lo atribuyen a la época de Hipócrates quien decía que los ancianos destilaban hierbas y plantas en particular por su propiedad de cura de enfermedades o como tonificantes. Esto en parte era cierto, dadoque, hoy día, es reconocido que el kümmel o la menta ayudan a la digestión.
De estos factores, que los licores son asociados a la medicina antigua y a la astrología medieval.
A través de los siglos fueron también conocidos como elixires, aceites, bálsamos y finalmente como licores.
Existen tres tipos distintos de licores:
Aquellos con una sola hierba predominando en su sabor y aroma.Los que están elaborados a partir de una sola fruta, por ende sabor y aroma.
Los producidos a partir de mezclas de frutas y/o hierbas.
A nivel de su producción, existen dos métodos principales. El primero, que consiste en destilar todos los ingredientes al mismo tiempo, y luego siendo esta destilación endulzada y algunas veces colorizada. O el segundo que consiste en agregar las hierbas o frutasa la destilación base. Este segundo método permite conservar el brillo, frescura y bouquet de los ingredientes; y es logrado utilizando bases de brandy o coñac, resultando estos ser los de mejor calidad.
Los licores son conocidos por sus nombres genéricos, su sabor, color y graduación alcohólica.

COMPOSICIÓN QUÍMICA
El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es unalcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C. Mezclable con agua en cualquier proporción; a la concentración de 95% en peso se forma una mezcla azeotrópica. Su fórmula química es CH3-CH2-OH (C2H6O), principal producto de las bebidas alcohólicas como el vino (alrededor de un 13%), la cerveza(5%), los licores (hasta un 50%) o los aguardientes (hasta un 70%).



LICOR DE HUEVO
Historia del licor de huevo o rompope
Los conventos eran los lugares que regularmente recibían a autoridades eclesiásticas y personalidades del gobierno. Las monjas Clarisas tenían mucha experiencia alojando a figuras importantes de la sociedad y cuando ello sucedía preparaban los mejores platillos ybebidas, entre ellas el rompope. Con un poco de canela, huevos y azúcar creaban esta suculenta bebida que ofrecían a las visitas, pero ellas nunca la probaban.
Según la leyenda, una mestiza de nombre Eduviges, que ya había hecho sus votos, aprendió muy bien la receta y después, en el convento de los franciscanos en la ciudad de Puebla de los Ángeles, ella era la encargada del rompope, y como loprobaba de vez en cuando para darle la sazón especial, le platicaba a las otras monjas del sabor suave y rico del rompope. Más adelante se las arregló para que el rompope se hiciera también para consumo de las hermanas.
El rompope solamente se fabricaba en los conventos. Como ya se había dado el primer paso y su sabor fue tan aceptado por las familias de las monjas decidieroncomercializarlo y en él, las monjas Clarisas encontraron un buen sustento para la congregación.
Desde la época virreinal la receta original se resguarda tras los muros de los conventos de Puebla, y aunque no es propia de los mexicanos, el rompope gusta tanto que desde hace años ya se adoptó como mexicano. Así pues, en las cocinas de los conventos virreinales se molieron en sus metates los más variados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • licores
  • Licor de licores
  • licor
  • Licores
  • licores
  • licor
  • Licor
  • Licor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS