Licuefaccion

Páginas: 9 (2164 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
Tabla de contenido
Licuefacción 1
1. Las evidencia de licuefacción en el substrato aparece como 2
2. Tipos básicos de fallas del terreno asociadas con la licuefacción 2
3. Factores del suelo potenciales para la licuefacción 3
4. Suelos Susceptibles a la licuefacción 4
5. Efectos de la licuefacción en las estructuras 4
6. Medidas para mitigar la licuefacción 5
7. Casos reales deLicuefacción 6

INTRODUCCION
El siguiente informe es el marco teórico que sirvió como herramienta para el desarrollo de la exposición sobre el tema del la licuefacción en los suelo, siendo producto de una exhaustiva investigación sobre el fenómeno, defiendo así el por qué de su origen, su fallas, suelos susceptibles, efectos y métodos a tomar en cuenta para disminuir la probabilidad que dichofenómeno suceda.

Licuefacción

La licuefacción es originada por el reacomodamiento de las partículas sólidas (granos) como resultado de las vibraciones producidas por un sismo. Al reducirse los espacios intergranulares se incrementa la presión de poros, por lo que la presión de contacto entre los granos disminuye, al igual que la resistencia del suelo. Como consecuencia, el suelo se comportacomo un líquido denso y en algunos casos, las estructuras enterradas pueden llegar a flotar. Por otro lado, el agua es desplazada hacia la superficie y arrastra partículas de suelo que se acumulan en forma de pequeños volcanes de arena. Esta es una de las más típicas y claras evidencias superficiales de la licuefacción.

Sin embargo, hay otras evidencias como son: agrietamientos del suelo,asentamientos diferenciales y desplazamientos laterales del suelo. La licuefacción trae como consecuencia que las obras de ingeniería ubicadas sobre ellos como los rellenos compactados de carreteras se fracturen y cedan, ocasionando rupturas y grandes grietas

La licuefacción es causada por temblores con magnitudes superiores a 5.5 en la escala de Richter y dentro de un radio de hasta cientos dekilómetros del epicentro, dependiendo de la magnitud y de las condiciones del sustrato. Los granos suspendidos por el violento escape del agua pueden ser transportados hasta la superficie, formando de volcanes de arena con diámetros y altura hasta de 1 my cortos de un ángulo ascendente a 16. Las resultados de numerosos estudios confirman que el inicio de la licuefacción es precedido de la saturación delas arenas. El desarrollo de este fenómeno depende sobre todo del tipo de suelo, porosidad, el efecto inicial de la presión, la intensidad, duración y magnitud de un temblor. Según estos estudios, para que la licuefacción se manifieste en la superficie, el ambiente físico tiene que cumplir varias condiciones. Una de ellas es que la profundidad de las capas de arena sea menor de 20 metros. Laprofundidad del nivel freático, es otra condición de gran importancia, es la base para que las arenas se saturen y puedan alcanzar la superficie. La profundidad del nivel freático debe ser menor a 5 metros. Entre menor cantidad de arcilla, es mayor la probabilidad de la existencia de licuefacción. El contenido de las partículas de arcilla debe ser inferior al 10%. Investigaciones realizadas con pruebasde laboratorio en estudios de campo, se concluye que las gravas finas también pudran estar sujetas a la licuefacción.
1. Las evidencia de licuefacción en el substrato aparece como
* Chorros de agua con arena o lodo en flujos a través de paletas en el suelo.
* Expulsiones de arena que se acumulan en 'volcanes'.
* Hace flotar los pilotes de madera y en las construcciones que seencuentran en los cauces de los ríos.

2. Tipos básicos de fallas del terreno asociadas con la licuefacción
Existen cuatro tipos básicos de fallas del terreno asociadas con la licuefacción debido a que el suelo experimenta una pérdida pasajera de resistencia que comúnmente hace que se produzca un desplazamiento o falla del terreno, la cual se puede presentar como:

* Flujos de tierra
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licuefaccion
  • Licuefaccion
  • Licuefaccion
  • Licuefaccion
  • Licuefaccion Del Suelo
  • Licuefaccion del Carbon
  • licuefaccion de las arenas
  • Licuefaccion De Suelos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS