Liderazgo al estilo de los jesuitas

Páginas: 21 (5062 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2009
CONTENIDO

I. Prólogo
II. Objetivos
III. Marco Conceptual. Resumen Ejecutivo de las Principales Teorías Expuestas en: “La Paradoja” Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. Autor: James Hunter.

▪ Que es el Liderazgo y que Signfica ser Lider.
▪ Cualidades que Distinguen el Comportamiento de un Lider.
▪ Modelo de Liderazgo.▪ El Amor como un Comportamiento.
▪ Un Entorno Adecuado.
▪ La Elección.
▪ Los Resultados.

IV. Analisis. Como se aplican los Principios expuestos en la “La Paradoja. La verdadera esencia del liderazgo” a las Organizaciones Actuales.

▪ El Liderazgo Forjado en la Autoridad.
▪ Los Paradigmas Obsoletos Versus unModelo de Liderazgo basado en el Servicio.
▪ El Amor y la Voluntad como Fundamentos Claves del Liderazgo basado en el Servicio y el Sacrificio.
▪ Decidir Ser Lider.
▪ Un Entorno Adecuado para Lograr los Resultados.

V. Conclusiones
VI.Recomendaciones.

I. Prólogo.

Esta obra plantea el liderazgo como un servicio a los demás, expresa que pormedio de identificar y satisfacer las legítimas necesidades de nuestros colaboradores podemos influir en ellos de modo que se movilicen para lograr los objetivos de bien común. También se detallan los principios del liderazgo y como cada uno de ellos es un comportamiento que se aprende empezando por tomar la decisión de hacerlo y luego crear el habito, lo que pone el Liderazgo en manos de todosaquellos que tomemos la elección de ser Lideres, teniendo muy presente que ser Líder implica un duro y continuo trabajo que requiere de un gran esfuerzo, de disciplina, de empeño y perseverancia.

El liderazgo empieza dentro de nosotros mismos y lo se proyecta a los demás con nuestro comportamiento y ejemplo, lo que forja con el tiempo la autoridad que permite influenciar en los demás paraque muevan a lograr los objetivos definidos por el líder en pro del bien no solo del líder sino también de los seguidores. El liderazgo abarca todas las áreas de nuestras vida, espiritual, personal y profesional. Cuando escogemos ser líderes lo somos a donde quiera que vayamos.

II. Objetivos

Objetivos Generales:

❖ Entender que es, que significa y que conlleva el concepto de“Liderazgo”

❖ Establecer los principios que fundamentan el Liderazgo y como podemos llegar y mantenernos siendo lideres.

Objetivos Específicos:

❖ Cambiar los paradigmas obsoletos

❖ Identificar los valores y principios fundamentales de un líder.

❖ Entender como forjamos autoridad ante los demás.

❖ Como podemos influir en los demás para que hagan lo quequeremos.

III. Marco Conceptual. Resumen Ejecutivo de las Principales Teorías Expuestas en: “La Paradoja” Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. Autor: James Hunter.

Que es el Liderazgo y que Signfica ser Lider.

Liderazgo es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. Existen diferencias marcadas entrelas definiciones de gerente y gestion y líder y liderazgo. Se puede gestionar recursos, pero no gestionar seres humanos. Se gestionan cosas, se lidera a la gente.

En virtud de la defincion de Liderago como un arte, es una destreza aprendida o adquirida. Por lo que el liderazgo, el influenciar a los otros, consiste en una serie de destrezas que cualquiera puede aprender y desarrollar si une aldeseo apropiado las acciones apropiadas.

Alcanzamos a influier en lo demas en el momento en que forjamos autoridad. Existe una diferencia abismal entre poder y autoridad. El poder es la capacidad de forzar o coaccionar a alguien, mientras que la autoridad es el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal.

La autoridad tiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analisis El Liderazgo Al Estilo De Los Jesuitas
  • Liderazgo al estilo de los jesuitas
  • Liderazgo al estilo jesuita resumen
  • Liderazgo al estilo de los jesuitas
  • Liderazgo Al Estilo De Los Jesuitas
  • LIDERAZGO AL ESTILO DE LOS JESUITAS
  • Liderazgo A Estilo De Los Jesuitas
  • El liderazgo al estilo jesuita

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS