liderazgo-en-la-gestion-de-la-prevencion
Liderazgo en la gestión de la prevención
en materia de seguridad y salud en el trabajo
UNA GUÍA PRÁCTICA
La seguridad y la salud en el trabajo concierne a todos. Es bueno para ti. Es buen negocio para todos.
Liderazgo en la gestión de la prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo
Europe Direct es unservicio que le ayudará a encontrar respuestas a sus preguntas sobre la Unión Europea
Número de teléfono gratuito (*): 00 800 6 7 8 9 10 11
(*) Algunos operadores de telefonía móvil no autorizan
el acceso a los números 00 800 o cobran por ello.
Más información sobre la Unión Europea, en el servidor Europa de internet (http://europa.eu).
Al final de la obra figura una ficha catalográfica.
©Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 2012
2 | EU-OSHA — Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Liderazgo en la gestión de la prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo
Índice
Prefacio
4
Introducción: ¿Por qué es importante garantizar la seguridad y la salud en el trabajo?
6
Beneficios de unas adecuadas condiciones deseguridad y salud
9
Enfoque preventivo para los directivos
10
Autoevaluación del liderazgo en materia de SST
16
Recursos e información adicional
21
Acerca de…
22
«En el siglo XXI, la intervención
de la dirección de las empresas
en el ámbito de la seguridad
y la salud debe considerarse
un elemento esencial de la gestión».
EU-OSHA — Agencia Europea para laSeguridad y la Salud en el Trabajo | 3
Liderazgo en la gestión de la prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo
Prefacio
Empresas europeas de todo tipo han conseguido mejoras
considerables en el campo de la seguridad y la salud en el trabajo
(SST) en los últimos decenios. Tales mejoras se deben, en parte, al
reconocimiento por los directivos de la importancia que tiene laasunción de un papel de liderazgo activo en este ámbito, no solo
por motivos jurídicos o éticos, sino también por la salud de las
propias empresas. La presente guía sobre liderazgo forma parte
de la campaña «Trabajos saludables» 2012-2013 de la Agencia
Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA).
Christa Sedlatschek
Directora, Agencia Europea
para la Seguridad y la Salud en elTrabajo
La campaña, en general, se centra en promover mejoras en seguridad
y salud mediante la colaboración entre empresas, trabajadores y sus
representantes y otras partes implicadas. La presente guía práctica
(Liderazgo en la gestión de la prevención en materia de seguridad y salud
en el trabajo) está dirigida a los directivos deseosos de demostrar
capacidad de liderazgo en este ámbito.Subraya la permanente
necesidad de optimizar la seguridad y la salud y el papel que deben
desempeñar los directivos interesados en situarse a la vanguardia en
materia de prevención.
Una comunidad empresarial pujante crea empleo y riqueza, y para
ello es clave una adecuada gestión de la seguridad y la salud en los
lugares de trabajo. Unas condiciones de trabajo seguras constituyen
un elementoesencial para una producción de bienes y una
prestación de servicios de alta calidad.
El éxito de una empresa depende de que sea capaz de asumir riesgos
calculados. La prevención es la manera más efectiva de alcanzar la
mitigación de estos riesgos. Con la prevención, las empresas pueden
limitar las incertidumbres. Mediante la evaluación de los riesgos y la
adopción de las medidas deprevención pertinentes pueden elevar su
productividad y, con ello, sus márgenes de beneficio.
4 | EU-OSHA — Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo
Liderazgo en la gestión de la prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo
BusinessEurope y sus federaciones han asumido un compromiso
con la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores. Las
empresas...
Regístrate para leer el documento completo.