Liderazgo San Martin
El objetivo de este trabajo es mirar el ejemplo de vida de un líder del pasado como José de San Martín a través de los ojos de una teoría del presente sobre liderazgo como la de Peter Senge.
Para su desarrollo se propuso el estudio de la teoría mencionada y la búsqueda bibliográfica sobre José de San Martín para encontrar aquellos puntos de coincidencia entre su actuación y losaspectos contemplados en la teoría.
Cabe destacar que este trabajo se enmarca en mi preocupación por el liderazgo ausente y necesario en el ámbito educativo.
Esperamos que sea de vuestro agrado, nuestro amor y admiración por este HOMBRE Y SU OBRA, y sirva de impulso hacia el liderazgo de nuestra vida y de quienes nos rodean.
Imaginar el futuro no es lo mismo que imaginarse en él.
Marco TeóricoComo lo expresara oportunamente, distintos autores han tratado de estudiar las características o naturaleza del liderazgo llegando a elaborar teorías para explicar cómo algunas personas a lo largo de la historia pudieron conducir a otras en respuesta a la admiración que despertaban.
Esta es una breve presentación de los puntos centrales de la teoría de Peter Senge sobre liderazgo tal cual seexpresa en "La nueva tarea del líder".
En el texto mencionado se distingue al líder por los roles de:
Diseñador de las ideas rectoras de finalidad (políticas, estrategias y estructuras) que se traducen en las decisiones, la visión y los valores esenciales.
Instructor en cuanto a su capacidad para ayudar a ver la realidad de manera más exacta, más profunda y más vigorizante. Esta capacidad se observaen el modo de percibir problemas y oportunidades, identificar cursos de acción y hacer elecciones. Ayuda a la gente a reestructurar su visión de la realidad para que pueda ver más allá de las condiciones y hechos superficiales y penetrar en las causas profundas de los problemas y ver, por consiguiente, nuevas oportunidades para modelar el futuro.
Servidor de los que conduce y de la misión de laorganización. Este rol es una cuestión de actitud.
Para desarrollar estos roles, Senge, nos propone nuevas habilidades tales como la creación de una visión compartida donde cada parte asume la responsabilidad por el todo, no sólo por una parte y la visión termina convirtiéndose en la realidad; acrecentar la capacidad conceptual y promover la comunicación y la colaboración, tener un pensamientosistémico que atienda menos a los hechos y más a las tendencias profundas y a las fuerzas del cambio: las interrelaciones, la motivación y la comprensión.
Nombra al líder como responsable del aprendizaje en la organización, donde destaca la necesidad de promover:
la adaptación, que prepara para afrontar situaciones y que exige mirar el mundo con nuevos ojos.
y lo creativo desde la visión delsistema en su totalidad y en cada parte, que va transformando la realidad hacia la visión en la medida que se responde a una posible y mejor situación para la gente.
Con esta teoría de base, un líder por excelencia en la historia en sin lugar a dudas José de San Martín. Sobran escritos sobre su vida que se ajustan a estos requerimientos como humildemente trataré de mostrarles.
Desarrollo
Elrol de diseñador
En el rol de instructor:
El rol de servidor
El rol de diseñador
Respecto a su idea rectora los autores mencionan que la misma se resumía en dos palabras: independencia y unidad en Suramérica y que la misma se explica en su vida plena, reflexiva, desinteresada, generosa; sus renunciamientos, su voluntad constante y firme, sus acciones ordenadas, su autoridad, su espírituprevisor y prudente. Destacan que la gloria de San Martín no fue su plan, sino su ejecución y que su idea de la independencia americana comienza a plasmarse desde su habilidad política cuando pide la gobernación de Cuyo apoyado por el deseo del pueblo de Mendoza.
Su plan y sus estrategias hasta hoy se siguen analizando. Tenía un sistema de espionaje modelo de sistema de inteligencia militar usado...
Regístrate para leer el documento completo.