Liderazgo Y Negociacion
La negociación es el proceso en el que dos o más partesintercambian bienes o servicios y tratan de ponerse de acuerdo en la tasa de cambio para cada quien.
La negociación se presenta en grupos o personas en las cuales existe algún conflicto por resolver, senegocia por decisión propia y se espera “dar” y/o “recibir”, siempre se busca negociar para evitar enfrentarse a una lucha abiertamente.
Para llegar a la negociación se lleva a cabo un proceso queconsiste en planeación y planificación, reglas, aclaración y justificación, toma de decisiones y solución de problemas y por ultimo cierre e interpretación.
Existen diferentes tipos de interés dentro de lanegociación estos son los siguientes:
1) Intereses sustantivos: relacionados directamente con problemas económicos y financieros o la división de los recursos.
2) Intereses de un proceso:relacionados con el modo en el que se desarrolla la negociación, puede ser distributiva o integradora.
3) Intereses de una relación: representa un indicador de que ambas partes valoran su relación mutua yevitan hacer algo que les dañe.
Los factores que van a facilitar una negociación integradora son:
Meta común
Fe en la capacidad para resolver un problema
Confianza en la validez de la posición dela otra parte
Motivación y compromiso para colaborar
Confianza
Comunicación clara y precisa
Comprensivo de la dinámica de una negociación integradora.
En cuanto al liderazgo podemosdefinirlo como inspirar o guiar a los subordinados hacia el logro de los objetivos de la organización.
El liderazgo se constituye por los siguientes elementos:
1) Poder: capacidad que se tiene de influira otra persona para que actué de forma determinada.
2) Supervisión: referida a la inspección de actividades específicas para vigilar que todo se realice de forma correcta.
3) Autoridad:...
Regístrate para leer el documento completo.