Liderazgo y universidad

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 17 de junio de 2011
Liderazgo y Universidades

La visión más evidente acerca del futuro, es que la incertidumbre, la complejidad y el dinamismo seguirán siendo condiciones permanentes para las instituciones. Bajo este entendido, la exigencia social y organizacional de una administración, se plantea como el gran reto de este nuevo siglo; no sólo por razones de competitividad, sino, sobre todo, por motivos desobrevivencia y de desarrollo integral. Sin lugar a dudas existen elementos claves en la dinámica de todas las organizaciones: poder, conflicto, liderazgo, comunicaciones y cambio, que inciden en los resultados.

En este mismo sentido, la actividad organizacional marca una diferencia en el grado en que las instituciones le son útiles a las personas relacionadas directa e indirectamente conellas. El éxito que pueda tener una institución en alcanzar sus objetivos y satisfacer sus obligaciones sociales depende, en gran medida, del desempeño gerencial de ésta. No olvidemos que gerenciar y liderizar son elementos que deben combinarse para lograr un fin común, que permitan el aprendizaje y ayuden a las personas a obtener su desarrollo personal, indispensable para que todos entiendan formasde cooperación que conlleven a la obtención del éxito común.

De igual manera, en la dirección y conducción de las empresas e instituciones modernas se ve como fundamental la formación de líderes que favorezcan las nuevas demandas de servicio para poder enfrentar el reto de la competitividad, la innovación y la adaptación al cambio acelerado. Líderes colectivos e innovadores que sean losresponsables de generar cambios continuos en los productos (bienes y/o servicios), los procesos, las personas y en los sistemas administrativos y educativos, con el fin de responder a la demanda permanente que marcan los avances tecnológicos y los mercados que cada vez son más exigentes.

Es importante considerar que inicialmente se interpretaba el liderazgo como cualidad personal del líder.Actualmente, producto de investigaciones en el campo de la teoría de las organizaciones y de la administración, predomina la concepción del liderazgo como una función dentro de las organizaciones y la sociedad. En los albores de la historia el concepto de autoridad estaba rodeado por un aura mágico-religiosa, el líder era concebido como un ser superior al resto de los miembros del grupo, con atributosespeciales. Un individuo al demostrar su superioridad ante la comunidad se convertía en líder.

Ahora bien, no podemos olvidar que la gerencia es uno de los elementos más importante para conducir las organizaciones y que la misma posee muchas aristas; una de estas es el liderazgo, el cual, a su vez, si lo consideramos como una actividad humana, tiene muchas facetas y por ende es difícil deprecisar. Se trata de un concepto que puede ser abordado desde diversas perspectivas y desde cada una de ellas se podría hacer una definición distinta. La complejidad del concepto refuerza la idea de que el liderazgo es una situación existencial de las relaciones humanas y existen centenares de acepciones sobre éste. En este sentido, Cartwright y Zander (1971), definen el liderazgo como la“capacidad de tener el poder personal y social, la habilidad de convertir una intención en un resultado y mantenerlo con, a través y para la gente”.

Muchos autores coinciden en afirmar que el liderazgo puede ser clasificado como: liderazgo basado en virtudes, liderazgo centrado en principios, liderazgo situacional y liderazgo para el cambio; pero existen evidencias de que en las organizaciones engeneral, esto no funciona. Hoy en día, existe una nueva corriente: la fenomenología, la cual establece la posibilidad de construir un liderazgo con los actores realmente involucrados con el apoyo de la etnografía organizacional. Gracias a la etnografía organizacional es posible que los hechos hablen por sí mismos, relatando el discurso de los actores involucrados en el desarrollo de mecanismos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TP Liderazgo y negociacion
  • Liderazgo, Universidad Una Experiencia Replicable.
  • estudio de liderazgo universidad de rosario
  • Liderazgo y toma de decisiones en la universidad del callao
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS