Liderazgo
INCA GARCILASO DE LA VEGA
[pic]
FACULTAD DE EDUCACIÓN
TÍTULO: LIDERAZGO
AUTORAS: DELSO TUESTA, WILMA
ESPINOZA VILCHEZ, ARAMINTA
OJEDA JOYA, ISABEL
PROFESOR: JAIME CHAMAN LINARES
CICLO: X
Jesús María 14 de noviembre de 2006
Este trabajo lo dedicamos…
PROLOGO
Cuando se habla de liderazgo, es hablar de lahistoria de la humanidad. Estamos seguros que los hechos de la historia no la escriben los pueblos, sino sus líderes. Son ellos los que buscarán lo mejor para su pueblo, los guiaran hacia el desarrollo o el desastre.
Toda ideal de un líder es tener muchos adeptos que quisieran luchar junto a él por la búsqueda de la realización de un sueño, buscan seres que estén convencidos y que busquendar lo mejor de sí para alcanzar un objetivo, incluso a dar su propia vida, por ese sueño. Esta idea de fieles seguidores solo lo logran los líderes carismáticos, ya que solo ellos pueden transformar un ser ordinario en uno extraordinario.
Nos hacemos muchas preguntas con respecto a los líderes ¿El ser líder es algo natural? ¿Se aprende a ser líder o Dios los designa? ¿Cómo puede unapersona aprender a ser líder? ¿Por qué las personas siguen a los líderes, incluso realizando grandes sacrificios?
Estas interrogantes invitan a profundizar sobre el tema. Se puede mencionar a muchas grandes líderes que han perdurado a través de la historia hasta hoy como: Cristo, Gandhi, Napoleón, Aristóteles, también contemporáneos como Martín Luther King, Juan Pablo II, por citar a algunos,ya que sus ideales y pensamientos han logrado arraigarse e influir en sus naciones e incluso en el mundo entero.
Por eso también convencido que el mundo de hoy necesita grandes líderes, que con sus ideales y objetivos claros y acordes a las necesidades de su realidad, con amor a los demás y el respeto a los derechos humanos, son ellos los que escribieron la historia de la humanidad,buscando un mundo mejor para todos.
Quizás, no se pueda adivinar como será el mañana, pero estamos convencidos de que si existen grandes líderes podemos inventar mejoras cosas y en consecuencia sembrar para que en el futuro se cosechan los frutos que permitan a los seres humanos vivir en armonía, paz, amor, ese mundo sin violencia, ese mundo ideal que tanto soñamos.
INTRODUCCIÓN
Elpresente trabajo es fruto de una ardua investigación, ya que el tema de liderazgo es apasionante y creemos que un estudio del tema, su comprensión y explicación es importante para toda persona y más aún, para nosotros, futuros docentes, que en cierta forma tenemos que aprender a ser líderes en nuestro rol de educadores.
Encontramos en las páginas siguientes una descripción clara del temasobre liderazgo, comenzando por la definición de lo que significa el líder, para luego tocar punto como antecedentes teóricos, teorías sobre el liderazgo, así como los diferentes enfoques del tema.
Sabemos que el ser un “líder” implica muchas variables a manejar, pero lo más importante es el sentido humanitario que debe poseer todo líder y también ser carismático; por tal motivoencontraremos puntos en la investigación que permitirán conocer cuales son los ideales de un líder, desde su perfil, pasando por las características que debe poseer, los diferentes tipos de líderes que existen, así como el rol que debe cumplir.
Estamos seguros que el lector podrá entender claramente el tema, por que ese es nuestro objetivo, que el tema sea lo más claro posible para poder llegara los lectores, y quien sabe, quizás alguno de ellos pueda ser hoy o mañana un gran líder.
CAPÍTULO I
LIDERAZGO
1. Etimología
Lider, es una trascripción fonética de la voz inglesa “leader” que significa “caudillo, Jefe, guía” especialmente jefe de grupo o de partido político.
Caudillo: Es la persona que como cabeza y guía manda la gente de guerra. También es...
Regístrate para leer el documento completo.