Liderazgo

Páginas: 11 (2640 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2012
Teorías de Liderazgo
Comúnmente, la palabra liderazgo se relaciona con:
La posición asociada a una figura de autoridad como, por ejemplo, un Presidente. 
La posición asociada a una persona con habilidades o experiencia técnicas, como el líder de un equipo o un ingeniero supervisor. 
Un grupo de gente con cierta influencia. 
Guía y dirección, como en la frase "el emperador no muestrasuficiente liderazgo". 
La capacidad o habilidad de dirigir.
Si simplemente definimos al liderazgo como "la influencia que se ejerce sobre otros con determinado propósito" y definimos al seguidor como "alguien que es influenciado por otros para un determinado propósito", entonces el líder y el seguidor resultan ser dos lados de la misma moneda. En este contexto, el liderazgo (exitoso o no) noocurre hasta que al menos un seguidor decide serlo.  De la misma forma, no existe seguidor sin alguien o algo (no necesariamente un líder) que pueda ser seguido.
Aunque en cualquier caso, el liderazgo no necesita ser deliberado o consciente, ya que los seguidores pueden unirse a alguien que ni siquiera está tratado de liderar. 
Aún así, hay quienes consideran al "liderazgo inconsciente" unconcepto dudoso. Muchos, utilizando un concepto diferente de liderazgo, alegarían que ni siquiera puede llamársele liderazgo porque no existe una intención  deliberada de ser líder.
Teorías basadas en el comportamiento.
- Teoria XY de Douglas McGregor. En la teoría X, las personas líderes indican al grupo lo que se espera de ellos, aporta a los miembros del grupo formación, favorece elcumplimiento de determinadas pautas de trabajo, se hace especial atencion en la figura del jefe. En este sentido se piensa que los trabajadores solo actuan por lo económico, dando por hecho una falta en el grupo de iniciativa y cooperación. En la teoría Y, se parte de que existe un interés del grupo por la iniciativa, por cooperar. En este tipo el liderazgo se ejerce de manera participativa y consultiva.- Estudios de la Universidad de Ohio. (Ohio State University). La conducta de los líderes debe seguir un doble camino: por una lado orientar al personal y que esta orientación vaya encaminada hacia el trabajo diario. De estos estudios concluyeron que se producía una mayor satisfación en aquellos trabajadores hacia los que se prestaba una mayor atención por parte del lider. Así como en la manerade llevar a cabo el liderazgo.
- Grid  Gerencial de Black  y Mouton. Elaborada por Robert Blake y Jane Mouton. establecen la rejilla del liderazgo basada en cinco estilos de liderazgo, en estos estilos se combina tanto el interés de las personas como el interes de la producción. El que podríamos llamar primer estilo se caracteriza por un interés escaso por el grupo así como por la producción dela empresa. Es por tanto una administración pobre, dirigida al esfuerzo mínimo para llevar a cabo el trabajo, preocupados por conservar al grupo. Un segundo estilo caracterizado por un elevado interes sobre las personas y bajo interés en la producción. En este sentido por el hecho de que exista una alta preocupación por el grupo hace que el ambiente sea óptimo. El tercer estilo se caracteriza porun alto interés en la producción y bajo sobre el grupo. Es un estilo autoritario. El cuarto estilo busca el equilibrio en el liderazgo tanto en el plano de relacion con el grupo como en la producción. Por último el quinto estilo se caracterizaría por una alta preocupacion tanto por el grupo como por el trabajo.
Teoría X
El sociólogo Douglas McGregor (1906-1964) postuló dos teorías contrapuestasen su libro El lado humano de la empresa (1960). Por una parte, la denominada X, según la cual a una persona media no le gusta el trabajo por naturaleza y trata de evitarlo. De hecho, a las personas les gusta ser dirigidas, puesto que así evitan cualquier responsabilidad; no albergan ambición alguna, sólo desean seguridad.
Está basada en el antiguo precepto del garrote y la zanahoria y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS