Liderazgo!
U-571
La batalla del Atlántico
A) Identificar 5 situaciones donde se manifieste el Liderazgo.
1 – Considero, según lo conversado en clase, que existía por parte de Tyler un liderazgo informal, en el cual este personaje se desarrollaba como parámetro de sus compañeros. Al momento de haber abordado el submarino alemán, y perder el S-33 (y a su CapitánDahlgren) la tripulación se encuentra a la deriva y es precisamente el Teniente quien toma las riendas e indica a su personal la revisión del submarino con el objetivo de lograr conocer su funcionalidad.
Creo que en este momento se reflejan dos situaciones importantes, no solo la de formalizar el liderazgo antes mencionado sino la de crearse un espacio que a continuación ejemplifico.
2 – Ya con elTeniente al mando del U-571 empiezan a plasmarse situaciones que colocan en duda las aptitudes de este. Creo que es en este momento donde se reconoce otra situación de liderazgo, ya que es Klough quien se convierte, dado su experiencia y su antigüedad en la Marina, en el nuevo líder informal.
Según Newstron un líder potencial (como podría serlo el Jefe (Chief) Klought en este caso), no debecompetir contra la autoridad en el afán de atraer las miradas sobre él. Esto es perfectamente desarrollado por el personaje en el momento en que obliga a Mazzola a respetar la autoridad conferida a Tyler.
3 – Otra situación de liderazgo se plantea cuando el Capitán Dahlgren, ya mal herido y apenas logrando flotar en el mar, da la orden a Tyler de sumergirse, pretendiendo así salvar a sus marinerosen detrimento de su propia vida.
4 – Una cuarta situación de liderazgo se presenta una vez que los nuevos tripulantes del U-571 atacan la embarcación nazi. En este caso el Teniente Tyler decide, arbitrariamente, una táctica de guerra un tanto arriesgada: sumergirse, atraer al navío y luego dispararles con su única munición, quedando así varados a la espera de una eficacia total, caso contrariosus vidas se verían seriamente comprometidas.
5 – La primera aparición en la película de la Marina Norteamericana se sitúa en el contexto de un jolgorio. En dicha circunstancia se observa, al ingresar el Teniente Tyler al salón, una admiración y un respeto de parte de los marinos para con este. Esto seria clasificado por Fiedler como un liderazgo orientado a las relaciones.
6 – Una vez masaparece en escena el Chief Klought brindándole al ahora Capitán Tyler, desde su experiencia, datos de cómo debe comportarse una persona que ocupe ese cargo en momentos de incertidumbre o pánico.
B) Señalar 2 decisiones de cada tipo de liderazgo según Vroom
Vroom propone que un líder tiene capacidad de variar su comportamiento según las situaciones en las que se encuentre. Intentareejemplificar cada uno de los posibles enfoques que este autor asigna al líder:
Autocrático I: En este caso el líder resuelve el problema utilizando la información disponible al momento.
• Existe una escena donde Tyler considera que el avión que esta piloteando sobre ellos no identifica al U-571 como una amenaza, por lo cual exige a su tripulación que saluden al enemigo. Mazzolaconsidera que la decisión es equivoca y que la información con la que esta decidiendo el Teniente es errónea o incompleta, por lo cual toma la iniciativa de incitar a su compañero a dispararle a la nave de reconocimiento. Al superarse este momento Tyler golpea a su inferior mencionándole que “esto no es una maldita democracia”.
• Otra situación de liderazgo de este tipo se presenta en oportunidadde que Tyler informa a Dahlgren de que debido a las condiciones en que se encuentra el mar a dado la orden de retrasar la sumersión hasta tanto se haya recuperado el tiempo perdido.
Autocrático II: El líder obtiene información de sus subordinados y luego toma la decisión.
• Luego del ataque ingles arriba mencionado este Capitán pide a Hans un reporte de daños y una vez obtenida...
Regístrate para leer el documento completo.