Liderazgo

Páginas: 25 (6231 palabras) Publicado: 16 de julio de 2012
1. Selección y definición del tema de investigación
Objeto de estudio.
El destino de los créditos bancarios.
La palabra crédito viene del latín credititus' (sustantivación del verbo credere: creer), que significa "cosa confiada". Así "crédito" en su origen significa entre otras cosas, confiar o tener confianza. Se considerará crédito, el derecho que tiene una persona acreedora a recibir deotra deudora una cantidad en numerario entre otros. En general es el cambio de una riqueza presente por una futura, basado en la confianza y solvencia que se concede al deudor. El crédito, según algunos economistas, es una especie de cambio que actúa en el tiempo en vez de actuar en el espacio. Puede ser definido como "el cambio de una riqueza presente por una riqueza futura". Así, si un molinerovende 100 sacos de trigo a un panadero, a 90 días plazo, significa que confía en que llegada la fecha de dicho plazo le será cancelada la deuda. En este caso se dice que la deuda ha sido "a crédito, a plazo". En la vida económica y financiera, se entiende por crédito, por consiguiente, la confianza que se tiene en la capacidad de cumplir, en la posibilidad, voluntad y solvencia de un individuo,por lo que se refiere al cumplimiento de una obligación contraída.
El crédito es una manifestación en especie o en dinero donde la persona se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo mas los intereses devengados seguro y costos asociados si los hubiera.

2. Planteaminto del problema de investigación.problema
El destino de los créditos bancarios y su real uso.
Crédito es sinónimo de Préstamos en este sentido: es una operación mediante la cual una entidad financiera (banco u otra entidad financiera) pone a nuestra disposición una cantidad determinada de dinero mediante un contrato.
Tras la concesión del préstamo, junto con el capital facilitado con el préstamo, adquirimos la obligación dedevolver ese capital en un plazo de tiempo establecido además de unas comisiones e intereses acordados con la entidad financiera durante la negociación del préstamo.

3. Objetivo de la investigación.
Existen diversos tipos de préstamos que dependerán de su finalidad, partiendo de este marco podríamos tener.
Préstamo de consumos.
Préstamo hipotecario.
Prestamos para adquisición de vehículos.Prestamos comerciales.
Líneas de crédito.

4. Justificación de la investigación.

Los créditos son parte importante de la economía Según Federico Engels. Publicado en su El capital, tomo II, 1985.

Teórica. Argumenta el deseo de verificar, rechazar o adoptar aspectos teóricos referidos a l objeto de conocimiento.
Metodología. Sustente que se realiza un aporte por le utilización o creaciónde instrumentos y modelos de investigación.
Practica. Señala que a investigación propuesta ayudara en la solución de problemas o en la toma de decisiones.
Existen una gran variedad en cuanto a clasificación y tipos de los presamos, en el presente estudio se tratara de agruparlos de tal manera pueda hacer uso de este sistema de comercialización desde dos puntos de vista.
Préstamoshipotecarios
Se caracteriza porque, aparte de la garantía personal, se ofrece como garantía de pago una 'garantía real' que consiste en la hipoteca de un bien inmueble. En caso de no ser capaces de devolver el préstamo la entidad financiera pasaría a ser la propietaria de la vivienda. Suelen ser préstamos de cantidades elevadas y con un plazo de devolución también elevado, ya que el fin de estos préstamoses la adquisición de un inmueble. Estos préstamos son los que presentan un tipo de interés más bajo.

Préstamos al consumo
Los préstamos al consumo suelen ser de una cuantía no excesivamente alta y con un interés superior a los préstamos hipotecarios. Su finalidad principal suele ser la de financiar bienes de consumo de carácter duradero como un automóvil, los muebles de nuestra vivienda,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS