liderazgo
Liderazgo: Es la capacidad de influir en la demás personas para alcanzar un objetivo o meta en común:
TIPOS DE LÍDERES
Autocrático: Es el líder que tiende a centralizar la autoridad, dictar métodos de trabajo, toma decisiones unilaterales y limita la participación de los empleados
Democrático: Es el líder que tiende a involucrar a los empleadosen la toma de decisiones, delega autoridad, fomenta la participación al decidir los métodos de trabajo y objetivos y a usar la retroalimentación como una oportunidad para capacitar a los empleados.
Laissez –faire: Líder que generalmente da al grupo la libertad total pata tomar decisiones y terminal el trabajo de cualquier manera que considere adecuada, muchas veces son conocidos comofacilitadores.
Carismático: Este tipo de líder asume la responsabilidad del grupo, motiva e intenta desarrollar las habilidades potenciales de los subordinados, nunca esta conforme con el estado de calma de una organización, actua como agente de cambio, se convierte en una fuente inspiradora en el trabajo de este, si no existiera este tipo de líder probablemente el equipo no funcionaria.Participativo: Este tipo de lideres consulta a los miembro de los grupos, analiza y escucha sus ideas además de utilizarlas pero toma la última decisión, promueve la comunicación, tiene iniciativa, visión del futuro y creatividad, delega responsabilidades.
Paternalista: Este líder tiene confianza por sus seguidores, toma la mayor parte de las decisiones entregando recompensas y castigos a la vez. Su laborconsiste en que sus empleados trabajen más y mejor, incentivándolos, motivándolos e ilusionándolos a posibles premios si logran el objetivo haciéndoles creer a los subordinados que las metas alcanzadas serán para un bien común, aunque no sea de esa manera.
TEORIAS DEL LIDERAZGO
TeoríaMcGregor o X Y
Teoría del liderazgo propuesta por Douglas McGregor que sostiene que el comportamiento dellimder depende de lo que este piense o presuponen acerca del comportamiento de sus subordinados y las divide en 2:
Teoría x : según McGregor presupone que los trabajadores tienen las siguientes características:
Trabajan lo menos posible
Carecen de ambición y su única motivación es el dinero
Buscan ante todo su seguridad y evitan la responsabilidad
Prefieren que se les manden
Se resistena los cambios
Son crédulas y están mal informadas
Harían poco por la empresa si no fuera por la dirección ejercida sobe ellos
El estilo de dirección de la teoría x seria: Autocratica
Autoridad formal delimitada
Señala que vece hacer cada uno y como hacerlo
Marca os tiempo de realización del trabajo
Existen normas estrictas a seguir
Los trabajadores evitan sanciones
No, motiva, no delegaresponsabilidad debido a que los trabajadores no son participativos
Teoria Y: Según McGregor presupone que los trabajadores tienen las siguientes características:
Consideran el trabajo como algo natural
Se auto dirigen hacia la consecución de los objetivos que se les asignan
No son necesarias las amenazas o la coacción para que se esfuercen
Buscan responsabilidades
Tienen imaginación ycreatividad que ayuda a resolver problemas de la organización
Sienten motivación y desean perfeccionarse
Asumen los objetivos de la empresa si reviven compensación por lograrlos, sobre todo reconociendo sus méritos.
Estilo de dirección Y seria dirección participativa y/o democrática
Los objetivos se alcanzan al mismo tiempo que los de la empresa
Los directivos dan confianza información yformación, facilitando la participación de los empleados en la toma de decisiones
Existe la negociación en los objetivos a alcanzar
Delegan responsabilidades
Teoría de los sistemas de Likert.
Likert fue un psicólogo norteamericano que en 1946 realizo una serie de investigaciones para la universidad de Michigan inicialmente en una empresa de seguros donde descubrió que Las características...
Regístrate para leer el documento completo.