liderazgo
Por otraparte, Jesús Cochegrus “director” de eMotion Interactive (sic) y consultor de creatividad y comunicación dijo, “…que hay cuatro pilares que en México aun están en desarrollo: ambiente físico, ambientecultural organizacional, alineación de objetos y ritmos de trabajo…”. Afirmo “…que en México falla un poco la inversión económica en espacios para la gente…” “…en muchos casos el comedor, por ejemplo,es un rincón de la compañía donde se acomodan tres mesas y esta descuidado…”. El mismo Cochegrus, declara que “…la cultura organizacional en México se limita a que los trabajadores reciban órdenes yesto los hace incapaces de resolver problemas inmediatos…”.
Ahora bien, de las declaraciones transcritas, las desapruebo en todas sus partes en el sentido de que estos “directores” noconocen ni mucho menos se han dado a la tarea de investigar nuestra gran Historia, acerbo cultural, social, científico, político, etc. No basta con decir que se debe generar un entorno adecuado con buenasoficinas, comedores con tres mesas y descuidado sin antes saber que nuestro (Patrimonio Cultural de la Humanidad) como son las Pirámides de Teotihuacán, Chichen Itzá, entre otras, las edificarongrandes líderes con una capacidad extraordinaria de visión, misión y valores; que decir de Neri Vela un mexicano que viajo al espacio para aportar más conocimientos a la humanidad, citando otro ejemplo deque en México existen lideres reconocidos a nivel mundial seria el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, quien fue nombrado “Ministro de Finanzas del Año” por el Banco Mundial y Fondo...
Regístrate para leer el documento completo.