LIDERZGO ARTE ESENCIAL

Páginas: 7 (1715 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014







EL ARTE DEL LIDERAZGO ESENCIAL

Aunque hoy en día todavía perdura la creencia de que la capacidad para liderar depende de poseer o no determinadas cualidades innatas, o bien, que, a falta de ellas, basta con aprender y seguir algunos modelos teóricos para poder ejercer eficazmente el liderazgo, cada vez más se reconoce que la clave de un buen liderazgo no se centra ni en tenerunas habilidades supuestamente innatas, ni en copiar modelos que, lejos de ayudarnos a ejercer un buen liderazgo, muchas veces no hacen más que limitar y coartar nuestra verdadera forma de ser, encorsetándonos y haciéndonos sentir incómodos, falsos o inseguros.

Y es que p

Así, Asara liderar, lo básico es transmitir a los demás confianza y sinceridad. Y éstas sólo emergen desde laautenticidad.

Para ello, hay que viajar del rol (personaje) a la persona (esencia), dejar de centrarnos en el rol como algo fingido y superpuesto a uno mismo, para descubrir quiénes somos y cuál es nuestro potencial de liderazgo esencial.

Pero la autenticidad a menudo nos plantea un dilema: ¿cómo hago para ser auténtico, honesto y respetuoso cuando yo puedo llegar a percibir a mi compañero como unidiota?. Si miento estoy vulnerando mi autenticidad y si no soy honesto estoy vulnerando su confianza.

Lo que hace compatible la autenticidad y el respeto y genera confianza, lo que hace posible el feed-back asertivo, es la conciencia de que cada uno percibe las cosas de forma distinta y por tanto, mi verdad NO ES La Verdad.

Todos tenemos la capacidad para ser más, mucho más, desde laautenticidad. Porque podemos ser sinceros y, al mismo tiempo, generar emociones positivas, confiar en nosotros mismos y en los demás.













Claves para el desarrollo del liderazgo esencial

1. Incrementar el conocimiento sobre uno mismo.
2. Aprender a desaprender para descubrir y ampliar los verdaderos límites.
3. Vivenciar nuevas formas de relación.
4. Aplicar la experiencia ala propia realidad profesional.


1. Incrementar el conocimiento sobre uno mismo.

La primera y mayor dificultad con la que nos enfrentamos es la del autoconocimiento, solemos confundir nuestra “esencia” con nuestra “personalidad”. A menudo vivimos desde ésta última, creando un personaje de nosotros mismos que nos limita y nos “esclaviza”. Sin embargo, descubrir la persona que somos, nuestraesencialidad o autenticidad es un proceso a menudo doloroso que deseamos evitar, eso origina en nosotros un conflicto básico entre quienes somos y cómo nos comportamos. Pero sólo desde un mayor autoconocimiento podremos conectar con nuestros propios recursos y habilidades


2. Aprender a desaprender para descubrir y ampliar los verdaderos límites.

Para crecer y desarrollar nuestropotencial, debemos incrementar nuestro grado de conciencia de forma que podamos revisar nuestras creencias limitadoras, cuestionarnos aquello que asumimos como una verdad absoluta y que nos condiciona y niega posibilidades de desarrollo.
Un modelo en el que nos podemos basar para revisar nuestras creencias y valores y alcanzar nuevos estados de conciencia, podría ser el de Clare Graves, Don Beck y ChrisCowan, que describieron la existencia de ocho niveles de desarrollo de la conciencia. Según los autores, “estos








estados no son rígidos si no que son como “olas” en constante movimiento de subida y bajada, con situaciones constantes de sobre posición entre unas y otras a pesar de que exista una tendencia a centrar la existencia en un estado principal”. En palabras de Beck, “es unaespiral confusa, asimétrica, con múltiples mezclas más que tipos y situaciones limpias y puras. Es un mosaico de combinaciones y posibilidades”.

Relacionando estos estadios de desarrollo con distintos estilos de liderazgo, podemos identificar cuales serían los posibles estados de conciencia que facilitarían ejercer un estilo de liderazgo resonante y esencial. Entre ellos se encontrarían el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Arte De Formular Preguntas Esenciales
  • El Arte De Formular Preguntas Esenciales
  • ¿En qué medida la imitación de la realidad es la función esencial del arte audiovisual?
  • Liderzgo
  • El liderzgo
  • liderzgo
  • Liderzgo
  • Liderzgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS