limadoras
DIPLOMADO EN PSICOGERENCIA
Aspectos Generales
Descripción
Este diplomado tiene como propósito fundamental que sus participantes
evalúen,
desarrollen y apliquen los postulados teóricos y técnicos de la
Psiconeuroinmunología,
Programación
NeuroLingüística,
Inteligencia
Emocional y Kinesia, para mejorar su calidad de vida y la desu entorno
organizacional, denominados en su conjunto para efectos de este diplomado
con el término de Psicogerencia.
Dirigido a
Gerentes, Psicólogos, Administradores, Médicos, Docentes, Comunicadores,
Ingenieros,
Abogados
Ejecutivos,
Estudiantes
Antropólogos,
avanzados,
Sociólogos,
Teólogos,
Enfermeros,
y
otros
Coaches
profesionales
interesados.Objetivo General
Capacitar profesionales de las distintas áreas en la Teoría y Práctica de la
Psicogerencia para ejercer sus respectivas especialidades en el marco de este
nuevo enfoque, desarrollando cualidades humanas para generar bienestar
personal con impacto positivo en su entorno social.
Bases Teóricas
Psiconeuroinmunología:
Ciencia multidisciplinaria que estudia las interrelacionesentre lo cognitivo afectivo con los sistemas nervioso, inmune y endocrino, y las consecuencias de
estas interacciones en la salud.
Programación Neurolingüística:
Programación
se
refiere
a
nuestra
aptitud
para
producir
y
aplicar programas de comportamiento. Neuro se refiere a las percepciones
sensoriales que determinan nuestro estado emocional subjetivo. Lingüísticose
refiere a los medios de comunicación humana, tanto verbal como no verbal.
Plan de Estudios
Módulo I: LA PNI Y LA SALUD.
Objetivo específico
Comprender qué es la Psiconeurolingüística, sus postulados teóricos y sus
aplicaciones en el campo de las organizaciones y del crecimiento personal.
Contenido
Antecedentes.
Conceptos y fundamentos de la PNi.
Introducción a la MedicinaMente-Cuerpo. Bases científicas.
Lenguaje, salud y armonía.
Circuito de baja calidad de vida.
Evolución personal y evolución organizacional.
Los núcleos fuertes de la PNIL: Salud, Desarrollo de la inteligencia , Crecimiento personal y Organizacional.
Beneficios de la Neur oestimulación Bilateral: Curación emocional.
Anclajes
Niveles neurológicos.
Duración del módulo
20 horas presenciales.Módulo 2: LA DINÁMICA DEL CEREBRO .
Objetivo específico
Comprender la relación pensamiento-sistema inmunológico- salud, según la
cual nuestros pensamientos determinan nuestras vidas.
Contenido
Salud, Endorfinas, encefalinas.
La bioquímica del pensamiento.
El estrés y el estar bien. Cáncer y estrés.
La Respuesta Psicofisiológica del Estrés y de la Relajación
Taichí.
Ondas cerebrales.Los circuitos cerebrales.
Técnicas de Integración cerebral
Duración del módulo
20 horas presenciales.
Módulo 3: LA PNI Y LAS ORGANIZACIONES: PSICOGERENCIA
Objetivo específico
1 Considerar la importancia de la psicología del entusiasmo para estimular la
productividad dentro de las organizaciones.
2 Estimar la relevancia de la comunicación afectiva, según el postulado: lo
verdaderamenteefectivo es lo afectivo.
Contenido
Coaching, liderazgo y gerencia.
Bases de la conducta del individuo y del Grupo.
Diferencias entre Grupo y Equipo.
Personalidad del equipo y biorritmo.
El paradigma anestesiante en las organizaciones: el espejo social.
Tipos de comunicación.
Cohesión del equipo para alto desempeño.
Clima Organizacional, salud y productividad.
Cultura organizacional ymodelaje.
Risa y cohesión grupal.
El proceso de enfermar en el trabajo según la PNL.
Los 5 cánceres en las organizaciones.
¿Qué significan SALUD y EXITO?
Diferencia entre jefe y líder.
El zoológico en las organizaciones.
La onda cerebral de la creatividad.
Re-ingeniería del pensamiento del Dr. Torres.
El binomio frustración-agresión: Reforzamiento positivo o castigo
Grupología.
Y oga...
Regístrate para leer el documento completo.