Limones Agrios
En nuestro proyecto esta el exportar limones agrios a China en visitas pasadas en este país se pudo ver que solo tienen el limón dulce, en esta ocasión yo llevaron 2 limones agrios a este viaje y personas preguntaron que fruta era esta al comentarles pidieron una prueba de esta y les gusto el sabor les gusto mas que el sabor del limón dulce y así lo hice con varias personasdurante este viaje y obtuve solo críticas positivas de como les había gustado el limón agrio.
2. OBJETIVO
El objetivo de este proyecto es poder obtener toda la información necesaria para poder llegar a exportar estos limones agrios, que estamos seguros que en un futuro podríamos poner en práctica este gran proyecto de exportar limones agrios a China.
3. Generalidades
3.1 El limón
ElLimón contiene:
• Vitaminas: Muy rico en vitamina C; en menor cantidad: vitamina A, E, y grupo B.
• Minerales: Altas dosis de potasio, magnesio, calcio y fósforo, y también de cobre, zinc, hierro y manganese.
En América Latina, por ejemplo, en México, el limón es más pequeño, de color verde y más ácido. El árbol florece todo el año. Por su época de maduración las variedades se lasclasifican en tempranas (otoño), intermedias (principio de invierno) y tardías (principio de primavera). En Julio y Agosto.
3.2 Tipos de Limones
• Limón verna. Tamaño grande, rugoso y laragado, zumo medio lato y pocas semillas. Mucho paladar con poca aciez.
• Fino verna. Tamaño mediano, mucho zumo, pile fina y buen color. paladar medio
• Primafiori. Tamaño mediano, mucho zumo,piel fina, buen color, Paladar y acidez medios. es el más vendido en los mercados españoles.
• Eureka /Rodrejo. Tamaño mediano, mucho zumo, piel fina y buen color, paladar medio con mayor grado de acidez.
3.3 Limón Eureka
Es un árbol de tamaño medio, vigoroso, con un hábito de crecimiento abierto, con pocas espinas y de follaje más raro que otras variedades. Presenta un hábito de crecimientosimpodial con poca ramificación lateral, con una estructura que se va formando sobre chupones que caen y brotan en la base, por lo que la poda de formación es importante durante los primeros años.
Presenta una floración primaveral larga y es refloreciente, por lo que su periodo de cosecha es bastante extendido y produce una abundante cosecha de verano.
Es una variedad productiva, muy precoz enla entrada en producción y con frutos que tienden a ubicarse en la periferia del árbol, muchas veces en racimos en la punta de las ramas.
El limón que a nosotros nos interesa es el limón Eureka que es el agrio investigamos en la LEY DE LOS IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN y vimos que el impuesto es del 20% por lo que más adelante veremos los costos de lo que seria laexportación.
3.4 Calidad del limón
Presenta un buen contenido de jugo con elevada acidez y escaso numero de semillas.
Aunque produce fruta muy fina y de buena calidad, muchas veces el porcentaje de exportación es bajo debido a la producción de fruta de forma irregular y a la gran cantidad de fruta expuesta que se produce en la periferia de la copa y que es estropeada por golpe de sol, daño por viento ybronceado por bajas temperaturas. Tanto la poda de formación como la poda de producción, deben orientarse a generar y mantener producción de fruta hacia el interior de la copa.
3.5 Época de Maduración
Se puede cosechar fruta a lo largo de todo el ano, aunque la cosecha principal se produce en invierno (70%), concentrando en Junio y Julio su principal cosecha de exportación, en la zona central.Presenta una abundante floración de otoño que genera una interesante producción de verano (30%), cuya magnitud esta fuertemente determinada por el régimen de heladas invernales.
4. Mercado Objetivo
Nuestro target es en realidad toda la población en China se usa demasiado el limón en un principio nos limitaremos a:
|Edad |18 –...
Regístrate para leer el documento completo.