Limpiadores
INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
PRODUCTOS QUÍMICOS AUXILIARES
PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Cesar Valdez Zenaido Iván
Esquivel Hernández Mayra
López Suarez Lezlee Jazmín
Lozano Téllez Lucero
Martínez Briones Cristian
Maldonado Cano Luis Emilio
Ortega Saldívar Diana Monserrat
Agenda
Competencia
IntroducciónComposición y modo de acción
Sustancias estructurales alcalinas
Acidos
Formadores de complejos
Ténsidos
Desinfectantes
Requisitos generales
Halógenos y sus compuestos
Cloro
Dióxido de cloro
Generalidades sobre los compuestos generadores de cloro activo
Detalle de los principios activos más importantes
Empleo de cloro activo
Yodo
Bromo
Flúor
Agentes oxidantes productores de oxigeno
Peróxido dehidrogeno
Perácidos orgánicos
Percompuestos inorgánicos
Aldehídos
Productos superficieactivos
Compuestos de amonio cuaternario
Ténsidos anfóteros
Guanidinas
Compuestos fenóilcos
Ácidos orgánicos halogenados
Compuestos de metales pesados
Álcalis y ácidos
Competencia
Conocer la clasificación de productos químicos auxiliares como
desinfectantes y limpiadores así como algunas de sus características,concentraciones y sus modos de aplicación.
AGENTES LIMPIADORES
Introducción
El objetivo de la
De superficies que
Además sirve para
limpieza
entren en contacto
preservar
la
con el alimento.
calidad
e
es
separar sustancias
indeseables
impidiendo
(suciedad)
deterioros.
Limpieza húmeda
El método mas frecuentes en la industria
alimentaria.
El agua constituye el medio limpiador masimportante
Disuelve partículas de suciedad, permite imbibir
proteínas e hidratos de carbono.
• Estos efectos exigen demasiado tiempo para ver los resultados de la
limpieza o, como en el caso de los residuos grasos resulta
insuficiente
• De aquí la necesidad de añadir al agua sustancias químicas,
• que aceleren y completen el proceso de limpieza.
Requisitos mas importantes que deben reunir
losagentes limpiadores.
Alta eficacia.
Ser tolerables por los materiales con los que valla a contactar.
Buena solubilidad.
Fácil dosificación.
Escasa o nula formación de espuma.
Suficiente tolerancia de aguas duras.
Fácil de eliminar mediante el enjuagado.
Buena capacidad de almacenamiento de los concentrados.
Cargar lo menos posible las aguas residuales.
El menor peligro y contaminaciónpara el personal.
Sustancias estructurales alcalinas.
Si bien les falta la
Y con ello
Permiten imbibir
Lejías
térmicamente o por
acción de los
ácidos.
muy bien las
proteínas
desnaturalizadas.
transformarlas en
estado soluble.
capacidad de
emulsionar las
grasas.
• Ejerce básicamente efectos similares a
Sosa
los de la lejía libre
Ortofosfato
trisódico
• Ejerce efecto dispersante y reduce laTrifosfato
pentasódico
• Forma complejos con los minerales
dureza del agua por precipitación de los
minerales responsables
responsables de la dureza del agua.
• Se dispersan como coloides, formando
micelas
Silicatos
• Contribuyen a repartir de manera estable
en la solución partículas de suciedad
hidrófilas
Sulfato o
cloruro sódico
• Potencian la eficacia de los ténsidos.
• Favorecen lacapacidad humectante
Ácidos
En algunas zonas de la
industria alimentaria se
forman residuos
específicos, como
incrustaciones de
cerveza con costras de
proteínas, resinas de
lúpulo o incrustaciones
lácteas.
Para estos casos se
requieren medios
limpiadores ácidos
Transforman las sales
originariamente
insolubles en forma
hidrosoluble
Formadores
de complejos
Las sustancias
químicas se fijan
encomplejos
Y los mantienen
disueltos en
agua
Actúan como
ablandadores
Trifosfato sódico
No solo puede formar complejos con iones metálicos
polivalentes
Además
exhibe
diversas
propiedades
beneficiosamente sobre la acción limpiadora
que
influyen
Ácido fosfórico
Se utiliza como formadores de complejos
en medios de limpieza
Tiene buena resistencia a la hidrólisis
incluso a temperaturas...
Regístrate para leer el documento completo.