Linda

Páginas: 9 (2011 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2012
2)

| Escuelas Morales |Similitudes |Diferencias |
| Cínicos |surgió en el mismo contexto social, político y |-mientras las otras escuelas morales |
| |cultural que el resto de las escuelas morales |siguieron apostando por la renovación moral|
||helenísticas: |del hombre en el ámbito de la sociedad, de |
| |Estas escuelas se parecen más a los sofistas, que |la propia polis, los cínicos se rebelan |
| |Sócrates y platón. |radicalmente contra la sociedad. |
|Epicúrea || |
| |El objetivo de esta filosofía es (como el del resto | la teoría de la virtud no tiene en esta |
| |de escuelas morales helenísticas) el arte de la |escuela la importancia que le da el |
| |vida, la realizaciónde una vida buena y feliz.  |estoicismo |
|Estoicos | Consideraron que el objetivo de la conducta humana |En general proponen eliminar todas las |
| |es la felicidad, estado que se alcanza con la |pasiones (apatía) aunque las pasiones |
| |fidelidad a la naturaleza y a la razón.|elevadas no fueron tan rechazadas.  |
|Eclesiásticos |.se caracteriza por escoger (sin principios |el resultado de todas las combinaciones con|
| |determinados) concepciones filosóficas, puntos de |respectos a las concepciones filosóficas de|
| |vista, ideas y valoraciones entre las otras demás |lasotras escuelas pueden ser a menudo |
| |escuelas que se asume pueden llegar a ser |contrapuesto sin llegar a formar un todo |
| |compatibles de forma coherente, combinándolas y |orgánico. |
| |mezclándolas. ||
|Neoplatónicos |El neoplatonismo, sustrato de una de las escuelas | Los neoplatónicos es el principio de todo |
| |filosóficas y religiosas más influyentes e |lo que existente es la unidad absoluta, |
| |importante rival del cristianismo. |lo Uno, realidad suprema, de la que surgen || | |todas las demás realidades por emanación. |
| | | |
|Escépticos |.Curiosamente el resultado del escéptico antiguo en |Tuvo un enfrentamiento contra la rígida |
||esta esfera es el mismo al de Epicuro y más aún al |dogmática estoica. |
| |estoico: el sabio es el hombre sereno, dueño de sus |Se enfrentaron tanto a la religión popular |
| |propias pasiones y deseos, a los que consigue |politeísta como al concepto filosófico de |
| |reducir,y ajeno al habitual perjuicio que tiene en |lo divino, particularmente el estoico. |
| |los otros seres humanos las circunstancias | |
| |exteriores adversas.  | |


Culto y sabiduría


Esta decantación hacia lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • lind
  • linda
  • linda
  • lindo
  • Linda
  • linda
  • linda
  • Linda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS