linea de de la cultura de mexico

Páginas: 14 (3253 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2014
Geografía México
Es un país Bioceánico esta bañado al Oeste por el océano Pacifico y a Este por el Mar Caribe que son dependencias del Océano Marítimo. Está en el sector del trópico.
Clima:
Tierras frías altas por altura más de 2000 msnm
Tierras templadas donde hay lugares que las llaman primaveras eternas porque siempre hay temperaturas muy moderadas, llega aprox. Hasta los 1000 msnm.Tierras calientes es donde ya está el mar caribe (esta es el mar más caliente del planeta) el golfo de México es una extensión del Mar Caribe

Relieve:

Mayor parte está en américa del norte y una pequeña parte en américa central.
Comparte el mismo tipo de ambiente paisajístico de Canadá y EE. UU.
Esta bordeado al por el gran relieve Oeste americano rodeado por una cordillera que perteneceal sistema moderno de montañas y están hermanadas hacia el sur con los andes indoamericanos. Y toda esta cordillera que avanza por la costa se prolonga en la Península de California que pertenece a México(zona de yates), donde está el límite internacional entre México y EE.UU.
Otra Característica es la gran cordillera de la Rocosas esa y entra en EE. UU. En la sierra madre oriental y el frentede toda la cordillera central entra como la cordillera occidental y lo cruza la cordillera neo volcánica (porque tiene una gran cantidad de volcanes y son nuevos, pertenecen todos a la era terciaria) corre de Oeste a Este.
La capital y el distrito federal se encuentra en una zona alta rodeado de montañas, desde ahí hacia el sur es otra se diferencia en: sigue siendo montañoso pero está rodeadode montañas a distintos niveles de altura.
Vale decir que hasta todo el sector central (norte, centro, sur hasta donde está el distrito federal, es un territorio que prolonga la geografía de Estados Unidos del Oeste.) Tierras altas una notable meseta encerrada por dos cordilleras como si fueran bordes altos. Y casi nada de llanuras.
Sur de México hay muchas cordilleras chiquititas que siemprelas llaman de la misma manera ( ejemplo. sierra madre del sur, sierra madre del central, sierra madre del oeste).
Istmo de Tehuantepec (algunos especialistas dicen que termina en este lugar america del norte y después viene la parte america del sur)

Península de Yucatán en un territorio plano y calcario tiene mucho carbonato de calcio (quiere decir que no se ven mucho los ríos, que la granparte de agua entra por la capa calcaría y se va establecer lagos subterráneos cerca donde hay ríos un bioma mata boscosa algo monótono para la vista) , similar a la Península de Florida EE. UU. Tienen la misma fisionomía ambiental; la única diferencia es la posición que tiene cada lugar.

Zona del Pacifico en la región puerto de California a este golfo se lo llama Mar de Cortez (mar no muyprofundo y muy cálido) Hay una enorme cantidad de corales, aquí se hacen buceos.
Pero al sur viene la corriente fría de california que va atraer a la península para el lado sur durante el invierno del hemisferio norte La Ballena Gris que migra del mar de Bering y se instala en esta bahía de aguas frías y llegan hasta Los Cabos, en este lugar también hay lobos marinos, elefantes del mar pero no haypingüinos , ya que estos están en el hemisferio Sur. En este lugar se hacen “abistajes”

Después de Los Cabos viene una costa muy bonita pero muy altas( costas acantiladas) las aguas ya no son frias, son aguas bastante templadas, en este sector cerca de la frontera con Guatemala se ha instalado una importante cantidad de hoteles en lo que se ha dado a llamar Bahías de Huatulco ( el nombre es muynueva en geografía) esta Bahia tiene muchos accidentes y eso a hecho posible que cada complejo hotelero se instale en cada bahía y es de allí el nombre en plural Bahías de Huatulco. Hay vuelos directos ( chárter)

Diferencias con las playas de Cancún: Las aguas son cálidas pero no tanto, tiene menos probabilidades de sufrir problema de huracanes, tiene muy pocas tormentas, mas allá de que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultura mexica
  • La Cultura En México
  • Cultura De Mexico
  • Cultura Mexica
  • México Y Su Cultura
  • Culturas De México
  • culturas de mexico
  • Cultura mexica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS