Linea De Sombra
LA LINEA DE SOMBRA
www.infotematica.com.ar
La línea de sombra
www.infotematica.com.ar
Texto de dominio público.
Este texto digital es de DOMINIO PÚBLICO en Argentina por cumplirse más de 30
años de la muerte de su autor (Ley 11.723 de Propiedad Intelectual). Sin embargo no
todas las leyes de Propiedad Intelectual son iguales en los diferentes países del
mundo.Infórmese de la situación de su país antes de la distribución pública de este texto.
2
La línea de sombra
www.infotematica.com.ar
NOTA DEL AUTOR
En esta narración, que, lo reconozco, es, no obstante su brevedad,
una obra bastante compleja, no he tenido la menor intención de traer a
cuento lo sobrenatural. A pesar de ello, no ha faltado algún crítico que la
considerase desde estepunto de vista y advirtiera en ella mi propósito de
dar rienda suelta a mi imaginación, dejándola trasponer los límites del
mundo de la humanidad viva y doliente. Pero, a decir verdad, mi imaginación
no está hecha de una materia a tal punto elástica, y tengo para mí
que, si intentase someterla a la prueba de lo sobrenatural, el fracaso sería
tan lamentable como enojoso y vacuo. Por otra parte,jamás me habría
arriesgado a seme1ante tentativa, abrigando, como abrigo, moral e
intelectualmente, la invencible convicción de que todo lo que cae bajo el
dominio de nuestros sentidos, por excepcional que sea, no podría diferir en
su esencia de todos los demás efectos de este mundo visible y tangible cuya
parte consciente venimos a formar. El mundo de los vivos encierra ya por sí
solobastantes maravillas y misterios; maravillas y misterios que obran por
modo tan inexplicable sobre nuestras emociones y nuestra inteligencia, que
ello bastaría casi para justificar que pueda concebirse la vida como un
sortilegio. No; mi conciencia de lo maravilloso es demasiado firme para que
pueda dejarse nunca fascinar por el simple sobrenatural, que, en resumidas
cuentas, no es sino un artículode manufactura fabricado por espíritus
insensibles a las secretas sutilezas de nuestras relaciones con los muertos y
los vivos en su infinita muchedumbre: profanación de nuestros más tiernos
recuerdos; ultraje a nuestra dignidad.
Fuese cual fuese mi modestia innata, jamás condescenderá a subvenir
a mi imaginación recurriendo a vanas invenciones comunes a todas las
épocas y capaces dehenchir de indecible tristeza a todos aquellos que, poco
o mucho, sienten el amor de la humanidad. En cuanto al efecto de un
choque mental o moral sobre un espíritu sencillo, nadie podrá negar que
constituye un tema de estudio y de descripción perfectamente legítimo. El
ser íntimo de Mr. Burns ha recibido un choque violento en el curso de sus
relaciones con su antiguo capitán, y de ahí, dado suestado de salud, que se
manifieste en él una manía supersticiosa, mezcla de temor y de animosidad.
Ello constituye uno de los elementos de esta narración, pero ni encierra
3
La línea de sombra
www.infotematica.com.ar
nada de sobrenatural, ni, realmente, contiene nada que provenga del más
allá de los confines de este mundo en que vivimos y que, seguramente,
encierra ya por sí solobastante misterio y terror.
Es probable que si hubiese publicado esta narración, cuyo proyecto
me viene ocupando desde hace largo tiempo, bajo el título de El Primer
Mando, ningún lector imparcial, dotado o no de espíritu crítico, habría visto
en él el menor asomo de sobrenatural. No insistiré aquí sobre los orígenes
del sentimiento que ha hecho nacer en mi espíritu el título definitivo de estelibro: La Línea de Sombra. La primera intención de esta obra era el
presentar ciertos hechos referentes a ese instante en que la juventud
despreocupada y ardida alcanza la época más consciente y conmovedora de
la madurez. Huelga decir que, en presencia de la prueba suprema de toda
una generación, he tenido la conciencia cabal del carácter restringido e
insignificante de mi humilde...
Regístrate para leer el documento completo.