Linea De Tiempo De Computacion
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda.
Hace 50.000 años, el hombre primitivo aprendió a hacer fuego para obtener calor. Hace 5.000 años, alguien inventó la rueda para poder mover objetos con más facilidad. Hace unos 4.000 años, los chinos inventaron un objeto para solucionar mejor losproblemas de matemáticas: el ábaco.
El ábaco no podía realizar la mayor parte de las tareas que realiza un computador, pero sí hacía algo importante que hacen los computadores: con él se resolvían los problemas de matemáticas más fácilmente.
SIGLO XVII
El matemático e ingeniero persa Muhammad ibn Musa al-Khwarizimi, inventó el algoritmo, es decir, la resolución metódica de problemas de álgebra ycálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones a fin de hallar la solución al problema que se plantea.
1617
El matemático escocés John Napier desarrollo un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras a las que llamo “huesos”, ya que estaban construidas con material de hueso o marfil y en los que estaban plasmados los digitos.
1623
Laprimera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamado el “Reloj Calculador”
1624
Fue creada la “regla deslizante” creada por William Oughtred que era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier.
1645
Charles Babbage crea la “Pascalina”, donde los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
Es una de las primerascalculadoras mecánicas, que funcionaban a base de ruedas de 10 dientes, en las que cada uno representaba un dígito del 0 al 9.
1673
Se inventó la primera calculadora de propósito general por el matemático alemán G0tfried Leibniz
Aunque el aparato podía ejecutar multiplicaciones y divisiones, padeció de problemas de fiabilidad que disminuyó su utilidad.
SIGLO XVIII
1777
Se invento laprimera máquina lógica por Charles Mahon.
Era un aparato de tamaño bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad.
SIGLO XIX
1801
El francés Joseph Marie Jacquard utilizó un mecanismo de “tarjetas perforadas” para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer.
1820
Se distribuyó la primer calculadora deproducción masiva por Charles Thomas de Colmar
Se vendió a casas parisienses,
Operaba usando una variación de la rueda de Leibniz.
1822
Charles Babbage completó su máquina de propósito específico que se podía usar para calcular valores de funciones polinomicas mediante el método de las diferencias.
1837
Fue descrita la máquina analítica de Charles Babbage
Es el diseño de una computadoramoderna de propósito general.
La idea nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y muy propenso a errores.
1843
* Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones.
* Algunos la consideran como la primera programadora.
1893
Laprimera máquina exitosa de multiplicación automática se desarrolló por Otto Steiger.
Automatizó la invención de Leibniz y fue fabricado por Hans W. Egli
Originalmente hecha para negocios.
SIGLO XX
1906
Fue inventado el tubo de vacío por Lee De Forest.
Tenía 3 elementos dentro de una bombilla de vidrio evacuada capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena
Se comenzó ausar a comienzos de 1930.
1919
Se desarrolló el primer circuito multivibrador o biestable (flip-flop) por los inventores americanos W.H. Eccles y F.W. Jordan.
Permitió diseñar circuitos electrónicos que podían tener 2 estados estables
1930
Vannevar Bush construye una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales.
1931
Kurt Gödel publicó un...
Regístrate para leer el documento completo.