LineasdeInvSistemas

Páginas: 6 (1262 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
LA INGENIERÍA DE SISTEMAS

Al ser considerada por Consejo Nacional de Universidades como una opción de estudios en el área de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología, enmarcada bajo la Sub área de Sistemas, la Ingeniería de Sistemas se encuentra establecida como una carrera larga, que debe cumplirse en un mínimo de diez (10) semestres en Instituciones de Educación Superior a nivel nacional,entre las cuales se encuentra el Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”, con 13 extensiones distribuidas en todo el territorio Venezolano.
Perfil Del Ingeniero De Sistemas
El Ingeniero de Sistemas egresado del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”, se concibe como un profesional íntegro y proactivo, con sentido investigativo y optimizador, capacitado para laformulación de proyectos inherentes a las áreas de Gerencia, análisis de Sistemas y tecnologías de la Información, aplicando técnicas, estrategias y herramientas especializadas en el área. Asimismo, se considera que el profesional es capaz de aplicar los conocimientos adquiridos en las siguientes áreas.

1. La dirección de equipos multidisciplinarios, orientados a la resolución de problemasorganizacionales específicos mediante la formulación de propuestas gerenciales.
2. El estudio de procesos, sistemas y situaciones que puedan ser objeto de modelado, con el fin de realizar el estudio de factibilidad técnica, económica y operativa de propuestas de solución orientadas al campo de las tecnologías de información.
3. El análisis, diseño e implementación de sistemas de Control, información,automatización o producción, integrando los departamentos, usuarios u organizaciones involucradas a los mismos.
4. El estudio de las Tecnologías de Información para la formulación de estudios metodológicos aplicables a la enunciación o selección de soluciones tecnológicas estables e innovadoras.
5. La estandarización de sistemas de proceso, mediante la implementación de estándares de control ydocumentación, tratamiento de no conformidades, y auditorías internas, para regular los patrones de productividad establecidos.
6. El estudio de los métodos de optimización de modelos matemáticos que generen patrones de comportamiento organizativo o relacional, para el estudio de sistemas complejos o no comunes.
7. El estudio de tendencias académicas, para la formulación, planificación transmisión yevaluación de estrategias de enseñanza aprendizaje en el campo científico-tecnológico, para ser aplicadas en el campo de la docencia universitaria.
8. El manejo de recursos de información en una formación integradora, eficiente y efectiva, para maximizar su función de soporte en los procesos de toma de decisiones de la gerencia.
9. Mantener una visión global del mundo, estableciendo estándares deinterdependencia entre los sistemas existentes, para la promoción de patrones de integración entre los mismos.

Campo de Acción

El campo de acción de un Ingeniero de Sistemas se refiere al rango de desarrollo laboral sostenible en el cual el profesional de la carrera puede aplicar los conocimientos adquiridos durante su preparación académica, así como formular nuevas propuestas odescubrimientos que puedan innovar los procesos sistémicos mediante el uso de la tecnología de la información y las ciencias gerenciales.
Por tanto, el campo de acción del Ingeniero de Sistemas se encuentra en los niveles de dependencia a través de organismos públicos y privados, como empleado o jefe de departamento en áreas directamente relacionadas con Tecnología de la Información, toma de decisiones,telecomunicaciones, administración de recursos empresariales, organización, métodos, y relaciones con el cliente, estando en la capacidad de ejercer labores de consultoría y auditoría de sistemas de información. Asimismo, puede practicar y aplicar sus conocimientos en la interdependencia o ejercicio libre de su profesión, abarcando las siguientes áreas de aplicación:

1. Gerencia.
2. Desarrollo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS