linguistica

Páginas: 2 (336 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2014


Los "neogramáticos" o Junggrammatiker ("jóvenes gramáticos") es la denominación para un grupo de investigadores de la Universidad de Leipzig. Estos jóvenes gramáticos se interesarán en elestudio de los puntos de gramática comparada que aún ofrecían ciertas dificultades
Brugmann se hace coeditor en 1876, de la revista que su maestro Georg Curtius editaba, Studien zur griechischen undlateinischen Grammatik ("Estudios sobre gramática griega y latina").
La tesis considerada como central de los neogramáticos es la que concierne al carácter absoluto de las leyes fonéticas. De acuerdo aesto, postulaban que el cambio fonético es regular y la tarea del lingüista consiste en establecer con precisión las leyes que lo determinan.
"Todo cambio fonético, en tanto actúa mecánicamente, secumple siguiendo leyes sin excepciones, es decir, la dirección del cambio fonético es siempre la misma en todos los miembros de una misma comunidad lingüística, salvo en los casos de separación dialectal,y todas las palabras en que figura el sonido sometido a cambio se ven afectadas sin excepciones".
La segunda gran tesis de los neogramáticos es aquella que considera a la lingüística como cienciahistórica. Según esta tesis, los neogramáticos marcaban en la fecha clave de 1876 el paso de la gramática comparada a la lingüística histórica plena. Este cambio se realizó por al aplicación rigurosade las leyes fonéticas, la investigación infatigable de todos los estados de lengua intermedios entre un punto de partida un punto de llegada determinados.
La tercera tesis de los neogramáticos es elrecurso consciente y sistemático a la psicología. Para los lingüistas, la psicología es un instrumento de investigación que permite combatir los antiguos recursos a la antigua lógica para estudiarlas relaciones entre lengua y pensamiento.
Los propios neogramáticos fueron conscientes de que la formulación tan rígida de la ley fonética era sólo una idealización cuya plasmación real era:
1 el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linguistica
  • linguistico
  • Linguistica
  • linguistico
  • Linguistica
  • lingüística
  • linguistica
  • Lingüistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS