Linguistica

Páginas: 2 (430 palabras) Publicado: 14 de abril de 2016
1. Método lingüístico. El método lingüístico surgió como superposición de una serie de instrumentos relacionados con la manera en que tuvo que producirse el proceso de redacción de los libros delcanon cristiano, el Nuevo Testamento. Este método surgió para estudiar el proceso de redacción de los Evangelios, tras observar que en ellos convivían pasajes con verdades profundas y universales juntocon otros conceptos que se alejaban demasiado de los conceptos anteriores.

Creo que todos, absolutamente todos, estaremos de acuerdo en que en los Evangelios se dicen cosas verdaderas yprofundas. Nadie creo que pueda defender que TODA la doctrina expuesta en ellos sea falsa o improcedente. La verdad que se encierra en los Evangelios, y no sólo en ellos, también en alguna carta, es lo queda valor a los mismos y los vuelve dignos de estudio.

Tal vez haya quienes mantengan que no sólo hay verdad en ellos, sino que todo lo que en ellos se dice, absolutamente todo, es verdad yno admite distinción. A los tales responderemos que eso es lo que se trata de dilucidar.

Los otros dos métodos no, pero el método lingüístico exige esa capacidad de distinguir de manerapersonal entre verdades diáfanas y doctrina objetable. El método lingüístico está diseñado para separar mediante argumentos DE FORMA lo que esa capacidad de diferenciación debe haber hecho sospechar, quetal vez existan diferencias en EL FONDO. Recalquemos que lo enjuiciado en el fondo es independiente de los instrumentos que analizan la forma. No es el momento de extenderse en estas disquisiciones,sino de entrar en la descripción de los instrumentos. Al hacerlo se verá la independencia a que es posible llegar.

El método lingüístico es especialmente apropiado para textos en los queconviven doctrina auténtica y lo que pueda sospecharse que es doctrina de dudosa procedencia. Repito que el investigador no puede alegar ceguera, incapacidad personal ni colectiva para distinguir, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linguistica
  • linguistico
  • Linguistica
  • linguistico
  • Linguistica
  • lingüística
  • linguistica
  • Lingüistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS