links de tareas
El totalitarismo es una forma de Estado, es decir, una forma de organizar los componentes de un Estado (territorio, población, gobierno, poder, justicia).
El totalitarismono es simplemente una forma de gobierno, una organización en cuanto a las personas que ejercen el poder, es toda una forma de estado. Como forma de estado es de tipo no democrática y se caracterizaal igual que el autoritarismo en la falta de reconocimiento de la libertad y los derechos del hombre. Sin embargo, se diferencia del autoritarismo en que en el totalitarismo existe una negación de lalibertad y los derechos individuales, desconociendo además la dignidad de la persona humana.
El totalitarismo sólo puede entenderse como la forma de dominación total específica de la sociedad moderna.Sólo aparece cuando las fuerzas sociales son ahogadas y sometidas a la opacidad.
En 1945 el nazismo fue aplastado. Una formación político-social totalitaria desaparecía de la nueva escena histórica,pero otra expresión del totalitarismo, el estalinismo ruso, se convirtió en uno de los vencedores de la guerra mundial junto a las democracias occidentales.
El régimen social de la Rusiaestalinista había sido una novedad histórico-social de difícil comprensión para los demócratas y revolucionarios de los años veinte y treinta. Para la mayoría de esos militantes de la izquierda lo determinanteera su procedencia de una revolución que se presentó como socialista, la revolución de 1917.
La génesis del estalinismo es importante para entender su forma pero no determina su significado. Este esunívoco: el comunismo estalinista creó unas nuevas relaciones de dominación sobre la base de un aparato social y político totalitario.
Nazismo en Alemania
Movimiento político alemán que seconstituyó en 1920 con la creación del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (Nationalsozialistiche Deutsche Arbeiter-Partei, NSDAP), llamado habitualmente partido nazi. Su apogeo culminó con la...
Regístrate para leer el documento completo.