links
1. Carmen Matute nació en :
A
Guatemala 1944
B
España 1926
C
Guatemala 1974
2. Mario Benedetti nació en:
A
Uruguay 1920
B
España 1921
C
Paraguay 1925
3. El poema: "Lo que necesito de ti" es de:
A
Carmen Matute
B
Pablo Neruda
C
Mario Benedetti
4. El poema "A tu ancho cuerpo de jade" es de:
A
Mario Benedetti
B
Carmen Matute
C
PabloNeruda
5. Los Géneros literarios son:
A
La clasificación de las palabras según sus características
B
La clasificación de las obras según sus características.
C
La clasificación de los textos, poemas e historias según sus características
6. El género ÉPICO se caracteriza por:
A
expresa sentimientos.
B
representa acciones.
C
narrar hazañas heroicas.
7. El género LÍRICO secaracteriza por:
A
expresa sentimientos.
B
representa acciones.
C
narrar hazañas heroicas.
8. El género DRAMÁTICO se caracteriza por:
A
representa acciones.
B
expresa sentimientos.
C
narrar hazañas heroicas.
9. Una obra ÉPICA es:
A
Nocturno
B
La Iliada y la Odisea
C
Romeo y Julieta
10. Una obra LÍRICA es:
A
La Iliada y la Odisea
B
Romeo y Julieta
C
Nocturno
11.Unaobra DRAMÁTICA es:
A
La Iliada y la Odisea
B
Nocturno
C
Romeo y Julieta
12.El poema: "Lo que necesito de ti" habla de:
A
la falta que hace un ser querido.
B
el cariño hacia un ser querido.
C
el amor a un ser querido.
13.El poema "A tu ancho cuerpo de jade" trata:
A
de un amor que se va.
B
de un ser olvidado.
C
de un lugar especial para el poeta.
14.El propósito deescribir poemas es:
A
hablar de amor.
B
expresar sus sentimientos.
C
contar un suceso.
15.El poema están dirigido a:
A
al ser que lo inspiró.
B
a los lectores.
C
a nadie en especial.
16.La DIDÁCTICA es:
A
la divulgación de ideas con la finalidad de enseñar.
B
el relato de historias reales o ficticias.
C
el arte de hablar en público de manera persuasiva.
17.La ORATORIA es:A
la divulgación de ideas con la finalidad de enseñar.
B
el relato de historias reales o ficticias.
C
el arte de hablar en público de manera persuasiva.
18.La NARRATIVA es:
A
la divulgación de ideas con la finalidad de enseñar.
B
el arte de hablar en público de manera persuasiva.
C
el relato de historias reales o ficticias.
19.CORAZÓN CORAZA significa:
A
una coraza en formade corazón
B
un corazón con coraza
C
un corazón insensible
20.MÁS ALLÁ DEL AMOR significa:
A
un amor platónico
B
un amor que supera todo
C
un amor imposible
21.Según la regla de la acentuación de la última palabra: si es esdrújula:
A
se cuenta el mismo número
B
se cuenta una sílaba menos
C
se cuenta una sílaba más
22.Según la regla de la acentuación de la últimapalabra: si es grave:
A
se cuenta una sílaba más
B
se cuenta el mismo número
C
se cuenta una sílaba menos
23.Según la regla de la acentuación de la última palabra: si es aguda:
A
se cuenta una sílaba menos
B
se cuenta una sílaba más
C
se cuenta el mismo número
24.Según la regla relacionada con la unión o separación de las sílabas, la sinalefa es:
A
cuando en una palabra se forma unfalso diptongo al juntar en una sílaba dos vocales que irían en sílabas distintas.
B
cuando una palabra termina en vocal y la siguiente comienza en vocal, ambas se unen y forman una sílaba métrica.
C
cuando en una palabra se destruye el diptongo separando en dos sílabas dos vocales que debían estar unidas.
25.Según la regla relacionada con la unión o separación de las sílabas, la sinéresises:
A
cuando en una palabra se forma un falso diptongo al juntar en una sílaba dos vocales que irían en sílabas distintas.
B
cuando en una palabra se destruye el diptongo separando en dos sílabas dos vocales que debían estar unidas.
C
cuando una palabra termina en vocal y la siguiente comienza en vocal, ambas se unen y forman una sílaba métrica.
26.Según la regla relacionada con la...
Regístrate para leer el documento completo.