Lipidos
Materia: Biología
Introducción
En este informe se dará a conocer puntos muy importantes sobre los lípidos y su importancia en el organismo humano, algunas características previas de los lípidos son:
* Son solubles en el agua
* Intervienen en el metabolismo desempeñando funciones energéticas así un gramo de grasa desprende 9 calorías.
* Sonsustancias capaces de deformar esteres “grasas”
* Comprende a los glicéricos y a las ceras.
El planteamiento de este tema es muy sencillo y muy simple, ya que no es un tema muy extenso. Los temas que se llevaran a cabo en este informe es lo siguiente:
* El concepto de los lípidos.
* Los tipos de lípidos.
* Las funciones de los lípidos.
* L importancia de los lípidos.
* Y otrospuntos más.
OBJETIVO.- los objetivos de este informe son los siguientes:
* Brindar información clara y fácil de entender.
* Conceptualizar lo que son los lípidos.
* Clasificar los lípidos.
* Ejemplificar sustancias en las cuales está presente los lípidos.
Índice
Lípidos
1. Concepto
2. Funciones
3.1 Función de reserva
3.2 Función estructural
3.3 Funciónbiocatalizadora
3.4 Función transportadora
3. Clasificación
4.5 Lípidos saponificables
4.6.1 Simples
4.6.2 Complejos
4.6 Lípidos insaponificables
3.2.1 Terpenos
3.2.2 Esteroides
3.2.3 Prostaglandinas
LÍPIDOS
CONCEPTO
Los lípidos (del griego lypos, grasa) son biomoléculas orgánicas formadas básicamentepor carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre.
Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:
1. Son insolubles en agua
2. Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.
Una característica básica de los lípidos, y de la quederivan sus principales propiedades biológicas es la hidrofobicidad. La baja solubilidad de los lipídos se debe a que su estructura química es fundamentalmente hidrocarbonada (alifática, alicíclica o aromática), con gran cantidad de enlaces C-H y C-C (Figura de la izquierda). La naturaleza de estos enlaces es 100% covalente y su momento dipolar es mínimo. El agua, al ser una molécula muy polar, congran facilidad para formar puentes de hidrógeno, no es capaz de interaccionar con estas moléculas. En presencia de moléculas lipídicas, el aguaadopta en torno a ellas una estructura muy ordenada que maximiza las interacciones entre las propias moléculas de agua, forzando a la molécula hidrofóbica al interior de una estructura en forma de jaula, que también reduce la movilidad del lípido. Todoello supone una configuración de bajaentropía, que resulta energéticamente desfavorable. Esta disminución de entropía es mínima si las moléculas lipídicas se agregan entre sí, e interaccionan mediante fuerzas de corto alcance, como las fuerzas de Van der Waals. Este fenómeno recibe el nombre de efecto hidrofóbico (Figuras inferiores).
Dispersión de lípidos en medio acuoso | Agregación de lípidosen medio acuoso |
| |
Constituyentes importantes de la alimentación (aceites, manteca, yema de huevo), representan una importante fuente de energía y de almacenamiento, funcionan como aislantes térmicos, componentes estructurales de membranas biológicas, son precursores de hormonas (sexuales, corticales), ácidosbiliares, vitaminas etc.
FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS
Los lípidos desempeñancuatro tipos de funciones:
1. Función de reserva.- Son la principal reserva energética del organismo. Un gramo de grasa produce 9'4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que proteínas y glúcidos sólo producen 4'1 kilocaloría/gr.
2. Función estructural.- Forman las bicapas lipídicas de las membranas. Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen...
Regístrate para leer el documento completo.