Lipidos
Existe en la naturaleza, un grupo de sustancias que son solubles en los disolventes orgánicos (cloroformo, éter, benceno, etc.) o que dan por hidrólisis sustancias que se disuelven en ellos. Se les aplica el calificativo de lípidos.
Bloor caracterizó a los lípidos como: 1) Sustancias insolubles en agua. 2) ésteres reales o de potenciales de los ácidos grasos. 3) utilizables porlos seres vivos. Aunque hay excepciones a todos ellos, los criterios son generalmente aceptables.
Hay numerosas sustancias aceptables como lípidos.
Entre los productos biosintetizados a partir del acetato se encuentran algunas familias de los lípidos. Los lípidos son sustancias naturales solubles en disolventes no polares.
Las grasas son un tipo de lípidos.
Las propiedades de los lípidosson relativamente insolubles en agua, y solubles en disolventes no polares como el éter, cloroformo, y el benceno. Los lípidos incluyen a las grasas (sólidas a temperatura ambiente), aceites (líquidas a temperatura ambiente), ceras y demás compuestos relacionados.
Los lípidos desempeñan diversas funciones biológicas de gran importancia, ya que:
Constituyen las principales reservas energéticasde los seres vivos.
Forman parte de las membranas celulares.
Regulan la actividad de las células y los tejidos.
Una forma de clasificar los lípidos es la que se basa en su comportamiento frente a la reacción de hidrólisis en medio alcalino (SAPONIFICACIÓN). Los lípidos saponificables son los que se hidrolizan en medio alcalino produciendo ácidos grasos, que están presentes en su estructura;en este grupo se incluyen las ceras, los triacilglicéridos, los fosfoglicéridos y los esfingolípidos. Los lípidos no saponificables son los que no experimentan esta reacción (terpenos, esteroides y prostaglandinas, en este último grupo también estarían incluidos los ácidos grasos).
Los lípidos representan alrededor del 30% del valor calórico total diario. Muy por el contrario a lo que se creehabitualmente, todos los lípidos son necesarios en la dieta, ya que cada uno de ellos cumple una función específica que no puede ser cumplida por otra sustancia. Este equilibrio es necesario para que el organismo funcione correctamente.
Llevan a cavo diferentes funciones:
Función estructural: Protegen y dan forma a los diferentes órganos. Dentro de este grupo se encuentran los fosfolípidos,colesterol y glucolípidos.
Función de reserva: Acumulación de lípidos para la obtención de energía. Por ejemplo los triglicéridos.
Función reguladora: Actúan regulando los diferentes procesos metabólicos de las células y órganos. Dentro de este grupo se encuentran las vitaminas A, D, E Y K, son liposolubles (solubles en grasas) y las hormonas.
Función transportadora: Trasportar nutrientes desdeel intestino hasta el órgano de recepción. Son ejemplo los ácidos biliares y las lipoproteínas.
Teniendo en cuenta como están compuestos los lípidos, es posible entender la importancia que éstos tienen en la dieta diaria. Lo importante es consumirlos en proporciones adecuadas sin excederse, de esta forma se podrán obtener todas sus propiedades sin consecuencias nocivas sobre la salud.
Lasvitaminas A, D, E y K son liposolubles, lo que significa que estas solo pueden ser digeridas, absorbidas y transportadas en conjunto con las grasas también están las vitaminas insolubles. Las grasas son fuentes de ácidos grasos esenciales, un requerimiento dietario importante. Las grasas juegan un papel vital en el mantenimiento de una piel y cabellos saludables, en el aislamiento de los órganoscorporales contra el shock, en el mantenimiento de la temperatura corporal y promoviendo la función celular saludable. Estos además sirven como reserva energética para el organismo. Las grasas son degradadas en el organismo para liberar glicerol y ácidos grasos libres.
El contenido de grasas de los alimentos puede ser analizado por extracción. El método exacto varía según el tipo de grasa a ser...
Regístrate para leer el documento completo.