lipidos

Páginas: 3 (633 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
BIOELEMENTOS Y AGUA

1.- Cuando cogemos trozos de hojas de lechuga, los cubrimos con un paño húmedo y los guardamos en un frigorífico a 4ºC, permanecen turgentes durante mucho tiempo. Sin embargo,cuando aliñamos, con aceite, sal y vinagre, los trozos de lechuga para hacer una ensalada rápidamente pierden la turgencia y se arrugan, aún cuando la guardemos en el frigorífico a 4ºC. Expliquerazonadamente por qué las hojas de lechuga pierden su turgencia al aliñarlas y la mantienen en ausencia del aliñado [1].

2.- Justifique las consecuencias que puede tener para las células una diferenciade concentración química entre el medio intracelular y el extracelular [1,5].

3.- Describa la estructura de la molécula de agua [0,75] y explique el proceso de disolución de una sustancia solubleen agua, como por ejemplo, el cloruro sódico o sal común [0,75].
4.- Compare la composición química elemental de la tierra y la de los seres vivos [0,5]. Destaque las propiedades físico-químicas delcarbono [1].

5.- Propiedades fisicoquímicas y funciones biológicas del agua.

6.- El contenido salino interno de los glóbulos rojos presentes en la sangre es del 0,9% ¿Qué le pasaría a unorganismo si se le inyecta en sangre una disolución salina que haga que la concentración final de sales en sangre sea del 2,2% (0,5) ¿y si la concentración final es del 0,01% (0,5) Razone las respuestas7.- Describa la estructura de la molécula de agua (0,5) Enumere cuatro propiedades físico-químicas del agua y relaciónelas con sus funciones biológicas (1)

8.- Las células vegetales son capaces desoportar mayores variaciones en la presión osmótica del medio que las células animales. Justifique esta afirmación (1 )

9.- ¿Qué ventajas puede suponer para un ser vivo disponer de sistemas tampónen su medio interno? Razone la respuesta
10.- ¿Qué ocurriría si introducimos un pez marino en agua dulce? (0,5) ¿Y si introducimos un pez de agua dulce en agua de mar? (0,5) Razone las respuestas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lípidos
  • Lipidos
  • Lipidos
  • Lipidos
  • Lípidos
  • Lipidos
  • Lipidos
  • Lipidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS