LISOS COMPUESTOS QUIMICOS DE ALGUNOS COMPUESTOS

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2015
LISOS COMPUESTOS
QUIMICOS DE ALGUNOS
COMPUESTOS
LEONARDO ESTEBAN MANCILLA GONZALEZ

10 B
MARTHA BEDOYA
28/04/15
YOPAL-CASANARE

OXIDOS BASICOS
Oxido de aluminio 
Al2O3 
Sirve para dar resistencia y aumentar la temperatura de maduración de arcillas y
barnices 
Oxido de calcio 
CaO 
Se usa de conglomerante en la construcción; también para pintar (encalar) muros y
fachadas de los edificiosconstruidos con adobes o tapial, habitual en las antiguas
viviendas mediterráneas, en la fabricación de fuego griego. 
Oxido de litio 
Li2O 
Se utiliza en la fabricación de aleaciones especiales y acumuladores eléctricos, esta
presente en la morganita La coloración de estas gemas es ocasionada por la presencia
de elementos como el cesio y del óxido de litio. también existe en algunos tipos de pilas
obaterías. 
Oxido ferroso u óxido de fierro II 
FeO 
El polvo de esta sustancia puede causar explosiones ya que literalmente entra en
combustión. 
Oxido férrico u óxido de fierro III 
Fe2O3 

HIDROXIDOS O
 El hidróxido sódico (NaOH) se emplea mucho en la
BASES
industria de los jabones y los productos de belleza y  
 cuidado corporal. Su principal uso es en la saponificación
de determinados ácidosgrasos para formar jabón.
También interviene en la fabricación de tejidos o papel,
y se utiliza como base química y detergente.



El hidróxido de calcio tiene un papel importante
como intermediario en importantísimos procesos
industriales como el proceso Solvay por el cual se
obtiene industrialmente el carbonato sódico. 



El hidróxido de litio (LiOH) se usa, por
ejemplo, en la fabricación decerámica.



El hidróxido de Magnesio ( Mg (OH)2 ), también
llamado leche de magnesia, se usa como
antiácido o laxante.



El hidróxido de Bario Ba(OH)2 se usan para fabricar
cerámicas, veneno para insectos y ratas y sustancias que
se añaden a aceites y combustibles; en el tratamiento de
agua de calderas; en la producción de lubricantes de
bario; como componente de sustancias para sellar, enla
manufactura de papeles y refinación de azúcar; en la
refinación de aceite animal y vegetal; y para prevenir el
deterioro de objetos de piedra caliza.

ACIDOS HIDRACIDOS


hidróxido de litio: Es útil para la fabricación de Sales de litio o en la
preparación de jabones de litio; se utiliza como catalizador en las
reacciones de esterificación, para la preparación de baterías
alcalinas y en laindustria cerámica. 
hidróxido de bario: 
En la manufactura de álcalis, vidrio, en la vulcanización de caucho
sintético, en inhibidores de la corrosión, líquidos para maquinaria,
lubricantes, pesticidas, en la refinación de aceites, pintura en fresco,
aditivo para termoplásticos (resinas fenólicas), estabilizador para
rayón y PVC, etc. Otras aplicaciones incluyen fabricación de azúcar,
jabones,saponificación de grasas, fusión de silicatos, síntesis
química de otros compuestos de bario. 
hidróxido de hierro: 
aprobado para el uso adentro cosméticos y se utiliza en alguno
tatuaje tintas. 
Hidróxido de cromo: 
Se usa para refractarios y cerámica. 

Ácidos oxácidos


Ácido nítrico
HNO3
Usos: se usa en grandes cantidades en la industria de los
abonos, colorantes, plásticos, explosivos,fabricación de
medicamentos y grabado de metales.


Efectos: muy tóxicos, cuando se calientan. Este producto es
principalmente irritante y causa quemaduras y ulceración de
todos los tejidos con los que está en contacto.



Ácido carbónico
H2CO3
Usos: se utiliza en la industria en forma:
Gaseosa: para fabricación de bebidas carbonatadas
(gaseosas), jardinería (invernaderos). 
Líquida: equipos de extinciónde incendios, cámaras de
refrigeración. Sólida: como hielo seco para fabricación de
helados y alimentos congelados, uso en laboratorios y
hospitales.



Efectos: infecciones de piel, extremadamente irritante. Baja
tolerancia al dolor. Efectostóxicos producidos por la
inhalación de cantidades excesivas del ácido carbónico.
Puede ser también asfixiante



Ácido sulfúrico
H2SO4
Usos: es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enlaces quimicos de algunos compuestos
  • Uso e importancia de algunos compuestos quimicos.
  • Compuesto quimico
  • Compuestos Quimicos
  • Compuesto Quimico
  • COMPUESTOS QUIMICOS
  • Compuestos quimicos
  • Compuesto quimico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS